Hernán Maurette | Está muy complicada la actividad azucarera

El titular del CAA se reunió en Tucumán con Alberto Fernández Reclamo de políticas claras para el sistema regulatorio del bioetanol. Preocupa la posibilidad de que haya excedentes. Falta de apoyo.

En sin­tonía con el reclamo que retum­ba hacia el país des­de Tucumán, el Pres­i­dente del Cen­tro Azu­carero Argenti­no (CAA), Hernán Mau­rette, solic­itó a las autori­dades nacionales para la zafra de este año políti­cas claras aplic­a­bles al sis­tema reg­u­la­to­rio del bioetanol, y tam­bién ayu­da financiera para apun­ta­lar las inver­siones en el sec­tor.

“Hoy, des­de el pun­to de vista de la zafra como activi­dad, está muy com­pli­ca­da. Si no se arregla el tema del pre­cio del etanol, que venía a resolver los exce­dentes del mer­ca­do inter­no, el prob­le­ma será gen­er­al, porque caerán los pre­cios y la rentabil­i­dad de la activi­dad azu­car­era”, resaltó.

Al respec­to, destacó los ben­efi­cios que el pro­gra­ma de pro­mo­ción del bioetanol repor­ta al sec­tor sucroal­co­holero y los alcances que el “der­rame” de esa activi­dad tiene en Tucumán.

Por eso, en su visi­ta a esta provin­cia, con­sid­eró de muy pos­i­ti­va y “esper­an­zado­ra” a la reunión en la que par­ticipó (jun­to con fac­tores de la activi­dad local), donde se planteó el tema al pre­can­dida­to a pres­i­dente Alber­to Fer­nán­dez (PJ‑K) y al gob­er­nador Juan Manzur. “Es una bue­na señal que fun­cionar­ios y políti­cos se sol­i­dari­cen con nosotros, que com­pren­dan la real­i­dad del prob­le­ma”, apun­tó.

Mau­rette pre­cisó que el enfoque y la opinión del pre­can­dida­to apun­tó hacia la coin­ci­den­cia de todos. “Fue con­cre­to. Com­prendió el planteo y las deci­siones que hay que tomar, que no son las de este mod­e­lo económi­co”, señaló.

“Con­cor­damos que el sec­tor azu­carero está per­ju­di­ca­do estratégi­ca­mente por la pref­er­en­cia del Gob­ier­no sobre las finan­zas y la explotación de Vaca Muer­ta. Tam­bién hubo coin­ci­den­cia en que se dis­con­tin­uó una políti­ca en per­juicio de las pro­duc­ciones regionales y a favor del sec­tor financiero sobre esta real­i­dad region­al y bioe­conómi­ca”, explicó.

Cál­cu­lo y sonori­dad

Respec­to del cál­cu­lo del pre­cio del bioetanol, Mau­rette dijo que fue un error que se haya mod­i­fi­ca­do nueve veces la fór­mu­la de cál­cu­lo del pre­cio. “Este esque­ma reg­u­la­to­rio debe ser bien pre­vis­i­ble de cara al futuro de la activi­dad y del sec­tor, porque de ello depende la seguri­dad jurídi­ca y las inver­siones”, remar­có.

El tit­u­lar del CAA destacó la prome­sa de Fer­nán­dez, de que refle­jará en cada activi­dad políti­ca que vaya, lo que vio en Tucumán. “Este no es un dato menor. La situación del sec­tor azu­carero argenti­no es muy difí­cil, y con­tar en estos momen­tos con una voz de esta jer­ar­quía y niv­el de sonori­dad es impor­tante”.

“Prometió que en diciem­bre volverá a Tucumán para hablar como pres­i­dente elec­to, para apo­yar al sec­tor. Dijo que está con­ven­ci­do que en lugar de tan­ta pla­ta que se fue con los bonos, debería haberse inver­tido en sec­tores como el sucroal­co­holero, que dan gran can­ti­dad de mano de obra”.

Entre otros temas abor­da­dos por Mau­rette y los fac­tores azu­careros tucumanos, se resaltó la “fal­ta de fed­er­al­is­mo” ‑como opinó Fer­nán­dez sobre las políti­cas para el campo‑, ya que se favorece “a una región sobre otra, y a esa dis­crim­i­nación hay que equi­li­brar­la”, apun­tó.

Final­mente, Mau­rette resum­ió la pos­tu­ra gen­er­al, en la voz del pre­can­dida­to: “la lóg­i­ca financiera solo favorece a los ami­gos de Macri; hay que cam­biar esa lóg­i­ca financiera por una lóg­i­ca pro­duc­ti­va. Este esque­ma financiero sirvió para destru­ir a toda la economía del país, y sobre todo a las más ale­jadas de Buenos Aires. Por eso hay que plantear una políti­ca de Esta­do que de seguri­dad jurídi­ca para que lleguen las inver­siones y se pue­da plan­i­ficar el cor­to y medi­ano pla­zo”.

Fuente: La Gac­eta.