Hacia el final de la zafra, sólo un ingenio sigue moliendo

Se logró 1,3 millón de toneladas de azúcar. De las 13 fábricas que participaron este año de la molienda en Tucumán, la de mayor producción fue el ingenio Concepción.

La zafra azu­car­era tucumana 2018/2019 va lle­gan­do a su fin. Úni­ca­mente quedó en activi­dad el inge­nio La Flori­da, propiedad del Grupo Los Bal­canes SA, que seguirá molien­do al menos por 10 días más, anticipó a LA GACETA el pres­i­dente de la com­pañía, Jorge Roc­chia Fer­ro. Apun­tó que en la otra fábri­ca de ese grupo empre­sario, Cruz Alta, hace dos días pararon los trapich­es: fab­ricó en total 57.300 toneladas de azú­car.

Has­ta el últi­mo parte de pro­duc­ción ofi­cial, emi­ti­do por el Insti­tu­to de Pro­mo­ción del Azú­car y el Alco­hol de Tucumán (Ipaat), el total de azú­car obtenido al lunes pasa­do ascendía a 1.359.344 toneladas, fab­ri­cadas en los 13 inge­nios que par­tic­i­paron de la zafra. Cabe recor­dar que este año no arran­car­on ‑por dis­tin­tos motivos- los inge­nios San Juan y San­ta Bár­bara.

Según las cifras del Ipaat, el total de la caña bru­ta mol­i­da fue de 15.210.779 toneladas, y el rendimien­to fab­ril sobre la caña bru­ta fue de 8,9% en prome­dio, más ele­va­do que el reg­istra­do en 2018 (8,5%). El inge­nio que reg­is­tra el may­or por­centa­je de rendimien­to es La Prov­i­den­cia, con 10,1%

La par­tic­u­lar­i­dad de esta zafra azu­car­era es que comen­zó más tarde de lo nor­mal, pero con un cli­ma benévo­lo en gen­er­al, con pocos días de heladas y de llu­vias, que per­mi­tieron la con­tinuidad de la molien­da sin inter­rup­ciones impor­tantes.

Has­ta este últi­mo parte ofi­cial, la plan­ta fab­ril tucumana con may­or pro­duc­ción es el inge­nio Con­cep­ción, con 285.128 toneladas de azú­car elab­o­radas. En el otro extremo, el que menos fab­ricó es el inge­nio Aguilares (del grupo Los Bal­canes) con 42.205 toneladas.

En los desagre­ga­dos del informe del Ipaat, se da cuen­ta de que la melaza pro­duci­da a la fecha total­iza 890.052 toneladas, y que el total de alco­holes fab­ri­ca­dos es de 265.124.931 litros.

Más caña

Con­sul­ta­do por nue­stro diario respec­to de los motivos que lle­varon a Los Bal­canes a pro­lon­gar la molien­da en La Flori­da, Roc­chia Fer­ro indicó que tienen sufi­ciente caña para man­ten­er activos a los trapich­es durante al menos 10 días más.

“Tam­bién incen­ti­va esta may­or pro­duc­ción el hecho de que subió el pre­cio de la bol­sa de azú­car en el mer­ca­do domés­ti­co a $ 1.450. A la vez, se mantiene la deman­da y nues­tra pro­duc­ción diaria de alco­hol supera los 500.000 litros”, detal­ló.

El empre­sario apun­tó que en la estrate­gia de pro­duc­ción está pre­vis­to que ter­mi­nen la molien­da en la primera quin­ce­na de diciem­bre, para vol­carse inmedi­ata­mente a los aprestos des­ti­na­dos a dejar lista la fábri­ca para pon­er en mar­cha los trapich­es durante los primeros días de abril del próx­i­mo año.

“En estas nuevas apues­tas de inver­sión de Los Bal­canes, entre ellas el uso de la caña trans­géni­ca, vol­camos nues­tra con­fi­an­za en la gestión del futuro pres­i­dente, Alber­to Fer­nán­dez, para que con sus acciones políti­cas le otorgue al Noroeste Argenti­no la reparación históri­ca que merece”, pun­tu­al­izó el tit­u­lar de la Unión Indus­tri­al de Tucumán.

Pre­cisa­mente, en dis­tin­tas opor­tu­nidades Roc­chia Fer­ro abor­dó el tema del “pre­cio del bioetanol” con el Pres­i­dente elec­to, lo cual, según el empre­sario tucumano, lo lle­va a abor­dar con opti­mis­mo el desafío que debe enfrentar la nue­va gestión nacional.

En el resto del país: se elab­o­raron 708.775 toneladas de azú­car

De acuer­do con las cifras del Cen­tro Azu­carero Argenti­no, en el resto de los inge­nios argenti­nos se llev­a­ban pro­duci­dos has­ta ayer 708.775 toneladas de azú­car, reg­istrán­dose una molien­da total de caña bru­ta de 7.334.231 de toneladas, y con rendimien­to fab­ril sobre caña bru­ta de 9,664%. El inge­nio Ledes­ma encabeza la may­or pro­duc­ción de azú­car con 378.680 toneladas, segui­do por Seaboard Cor­po­ra­tion (ex San Martín del Taba­cal) con 210.826 (el úni­co que estaría molien­do),  San Isidro, con 49.343 toneladas, y Río Grande con 69.927 toneladas.

Fuente: La Gac­eta.