Técnicos y cañeros coinciden en que la campaña no fue de las mejores

El balance de la zafra azucarera tucumana de este año no será el mejor de los últimos años. Según el técnico del programa Caña de Azúcar de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), Jorge Scandaliaris, el resultado para todos los actores de la actividad “es muy magro”.

En tan­to, el pres­i­dente de UCIT, Ser­gio Fara, reit­eró que muchos cañeros chicos “hicieron sac­ri­fi­cios” para sacar ade­lante la pro­duc­ción, para no “quedar en el camino” ‑fuera de la activi­dad-. De man­era que con­sid­eró que lo peor aún no pasó, ya que muchos pro­duc­tores no saben cómo van a encar­ar la próx­i­ma zafra, con un mer­ca­do donde todos los insumos están dolar­iza­dos, donde no hay crédi­tos acce­si­bles para inver­tir en el cam­po, y con el ahogo financiero por una alta pre­sión trib­u­taria.

Por su lado, el empre­sario Jorge Roc­chia Fer­ro apos­tó al futuro más que opinar sobre bal­ance de la zafra que ter­mi­na. “La apues­ta es la caña trans­géni­ca en Tucumán”, remar­có enfáti­ca­mente. “Es el futuro extra­or­di­nario que ten­emos para pro­ducir azú­car de cal­i­dad con menores cos­tos, y buenos volúmenes de etanol”, pre­cisó.

Scan­daliaris apun­tó que en esta zafra el tema del bajo pre­cio del azú­car vino acom­paña­do por los incon­ve­nientes del sec­tor con el alco­hol.

“El pro­gra­ma alco­hol empezó bien; había bue­nas expec­ta­ti­vas por la decisión políti­ca de incre­men­tar el corte de los com­bustibles y con un pre­cio intere­sante. Pero luego des­de el Gob­ier­no plan­charon el pre­cio y no acom­pañó a la economía del país que, con la inflación, afec­tó muy fuerte al sec­tor”, remar­có.

Respec­to de los rendimien­tos fab­riles, Scan­daliaris dijo que esta cam­paña se car­ac­ter­izó por ten­er planta­ciones bue­nas y muy bue­nas, y que hubo pro­duc­tores que no pudieron hac­er las cosas como cor­re­sponde, y ter­mi­naron con cañav­erales real­mente mal­os.

Fuente: La Gac­eta.