Grupo Budeguer | Resolución judicial aprueba la compra de los activos del Ingenio La Esperanza

Además el escrito autoriza a despedir a 600 trabajadores y seleccionar a los que vuelve a contratar. El estado provincial pagará la indemnización.

Final­mente la jus­ti­cia aprobó la ven­ta de los activos del Inge­nio La Esper­an­za, dan­do fin a la quiebra que lle­va 19 años, y será ven­di­do por la suma de 50 mil­lones de dólares, mucho menos que la prop­ues­ta que hubiera habido con el grupo colom­biano,..

La res­olu­ción judi­cial sal­ió durante la jor­na­da de ayer y aprobó la ven­ta del inge­nio a la empre­sa Pro­duc­to­ra del Noroeste S.A, quien podrá abonar la suma en cuo­tas.

El expe­di­ente, carat­u­la­do como “quiebra del Inge­nio La Esper­an­za” dic­t­a­m­inó que adju­di­cará “los activos del Inge­nio La Esper­an­za, su quiebra a favor de Pro­duc­to­ra del Noroeste y Gestión Inmo­bil­iaria del Norte S.A por la suma de 50 mil­lones de dólares esta­dounidens­es”.

Dicho mon­to será des­dobla­do en dos partes. En un prin­ci­pio, la empre­sa deberá abonar el total de 10 mil­lones de dólares, divi­do en tres cuo­tas, la primera de 5 mil­lones, den­tro de los diez hábiles luego de haber sali­do el fal­lo; el segun­do el 30 de octubre con el desem­bol­so de 2 mil­lones, y, por últi­mo, el 30 de abril del año que viene, con el pago de los 3 mil­lones restantes.

A par­tir del año 2021, la empre­sa deberá abonar 15 cuo­tas anuales de 2.666.666 mil­lones de dólares, todos los 30 de sep­tiem­bre, has­ta sal­dar la deu­da de 40 mil­lones.

El pun­to más con­flic­ti­vo cor­re­sponde al des­ti­no de los tra­ba­jadores. Si bien en fal­lo establece que la empre­sa deberá con­tratar a 600 de los emplea­d­os del inge­nio, respetan­do los con­ve­nios de tra­ba­jo, se establece la posi­bil­i­dad que la empre­sa selec­cione al per­son­al, y aque­l­los que no fuer­an nue­va­mente con­trata­dos, sólo deberá infor­mar a la jus­ti­cia el por qué de su expul­sión. Asimis­mo, se establece que la ind­em­nización de las per­sonas que fuer­an des­pe­di­das, la  quedará a car­go del esta­do provin­cial y no de la empre­sa.

Además, de ser des­pe­di­dos y luego recon­trata­dos, los tra­ba­jadores perderían su antigüedad.

Fuente: Jujuy Dice.