El Gobierno de Tucumán incrementó las fiscalizaciones del campo tucumano a través de la Secretaría de Medio Ambiente debido a la quema ilegal de cañaverales. Fenómeno que se incrementó en esta época del año
El gobernador, Juan Manzur, expresó que Defensa Civil y Bomberos, entre otras reparticiones, “están permanentemente trabajando. Vamos a extremar las medidas para evitar la quema de cañaverales. Esto es nocivo para la salud y todo lo que esto implica. La quema de cañaverales, si cambia el viento, el fuego puede ir donde vive gente y pone en peligro la red eléctrica”.
Y expresó: “Vamos a tener que intensificar la prevención y que todos tomen conciencia del peligro que representa la quema de cañaverales”.
Intensifican los controles
Para sancionar a quienes provoquen incendios en los cañaverales, la semana que pasó y el fin de semana último se afectó al helicóptero Bell 429 de la Dirección de Aeronáutica que acompañaron a los relevamientos en tierra realizados para detectar focos de fuego. La medida posibilita ubicar los campos involucrados mediante tecnología de geoposicionamiento con lo que se puede identificar a sus propietarios con el fin de multar a los responsables, a través de la Dirección de Fiscalización Ambiental. Además, los hechos son encuadrados en la tipología delictiva correspondiente por intermedio de la División de Delitos Rurales y Ambientales de la Policía, que envía sumarios a la Justicia para impulsar causas penales.
El ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, expresó: “Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance. Es un tema complejo. Nadie debe suponer que al cañero le conviene quemar caña de azúcar. Cuando se quema la caña, el cañero pierde peso y pierde azúcar”.
El Ministro dijo, además, que los cañeros que queman sus cultivos, “muy probablemente tengan serias dificultades para ingresar a ingenio, más allá de que es susceptible de ser multado por la Secretaria de Medio Ambiente”.
Fernández explicó que ayer –domingo- se hicieron nuevamente relevamientos en helicópteros. “No sólo se trabaja de lunes a viernes, sino también los fines de semana” para combatir la práctica agraria ilegal.
Fuente: Comunicación Tucumán.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.