El precio de la remolacha, pendiente de la COVID

Todos pendiente del precio del azúcar tras la pandemia

La pan­demia tam­bién tiene pen­di­entes a los remo­lacheros del pre­cio del azú­car, sobre todo a aque­l­los, que son may­oría en Sala­man­ca, que han con­trata­do con Azu­car­era el mod­e­lo que con­siste en una base de ref­er­en­cia por tonela­da de pro­duc­ción jun­to a un com­ple­men­to vin­cu­la­do a la evolu­ción del pre­cio del azú­car.

De momen­to este pre­cio es una incóg­ni­ta porque, aunque las per­spec­ti­vas son mejores que las del año pasa­do, los grandes com­pradores de azú­car están a la espera de la evolu­ción del COVID y de los posi­bles con­fi­namien­tos. Sí favorece que el pre­cio vaya a ser may­or que la cam­paña pasa­da, según apun­tan fuentes de Azu­car­era, el hecho de que se haya reduci­do la cosecha de la zona norte ‑Fran­cia y Ale­ma­nia- por la sequía y el ataque del pul­gón.

Azu­car­era pre­tende ini­ciar la cam­paña en la zona norte la últi­ma sem­ana de octubre o primera de noviem­bre, aunque la decisión depen­derá de las condi­ciones mete­o­rológ­i­cas. En Sala­man­ca ha con­trata­do este año en torno a 1.900 hec­táreas, lo que sig­nifi­ca un incre­men­to respec­to a la cam­paña pasa­da.

Fuente: La Gac­eta de Sala­man­ca.