El ingenio Porvenir cierra zafra con una producción récord

El director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), ingeniero Pedro Mota Pacheco, informó que el ingenio Porvenir cerró la zafra 2017–2018 con una producción récord de 28,951.19 toneladas métricas de azúcar, aumentando más de seis mil toneladas en comparación al pasado año.

Indicó que tam­bién tuvieron una pro­duc­ción de 3,601,697 galones de melaza, superan­do los 3,256,824 saca­dos de la zafra ante­ri­or y 406,052.24 toneladas de caña mol­i­da.
Luego de una misa pre­si­di­da por el pár­ro­co Paúl Ramírez, de la par­ro­quia Vir­gen de la Cari­dad del Cobre, del munici­pio Quisqueya, el direc­tor del CEA entregó a los tra­ba­jadores del cen­tral azu­carero un cheque de 5,627,259.74 pesos, por su bue­na labor para ayu­dar a mejo­rar la pro­duc­ción de azú­car.

Mota Pacheco dijo que esta ha sido la mejor pro­duc­ción que ha tenido el inge­nio Por­venir en los últi­mos 16 años y atribuyó ese éxi­to al arduo tra­ba­jo real­iza­do por los obreros y la ded­i­cación del per­son­al admin­is­tra­ti­vo que se empeñó, a través del proyec­to “Ave Fénix”, en rescatar el CEA.

Sos­tu­vo que a su lle­ga­da a la direc­ción del CEA lo encon­tró con­ver­tido en una ruina total, lleno de escán­da­los, pero que ha podi­do hac­er una labor de geren­cia a fin de rescatar la ima­gen de esa insti­tu­ción.

Man­i­festó que, pese a que encon­traron una deu­da por enci­ma de los RD$500 mil­lones a los tra­ba­jadores, a los colonos, supli­dores y por deman­das lab­o­rales, han logra­do sub­si­s­tir y sobre­pon­erse a todas esas difi­cul­tades.

Asimis­mo dijo que han paga­do RD$300 mil­lones en deman­das lab­o­rales y RD$200 mil­lones en devolu­ción de ter­renos por dobles y triples ven­tas, así como de ter­renos que no existían.

Señaló que eso lo han logra­do a través de un equipo de tra­ba­jo con trans­paren­cia, éti­ca y el esfuer­zo para que eso sea una real­i­dad.

El fun­cionario añadió además que han tra­ba­ja­do en la reha­bil­itación de la infraestruc­tura y remoza­mien­to del inge­nio Por­venir, de for­ma que se pue­da garan­ti­zar su ópti­mo fun­cionamien­to y que con­tinúe pro­ducien­do a may­or capaci­dad, rompi­en­do récords cada año.

Fuente: Hoy.