El ingenio Ledesma mejoró 8 por ciento los rendimientos de caña por hectárea

Zafra — A poco de terminar la cosecha, la empresa afirmó que fue un año muy bueno en lo productivo.

El vol­u­men de cosecha de caña de azú­car en el inge­nio Ledes­ma tiene mejo­ras del 8% en toneladas de caña por hec­tárea, por lo que a poco de finalizar la pre­sente zafra, ha sido un año muy bueno en lo pro­duc­ti­vo.

“Esta­mos mejo­ran­do en un 8% en toneladas de caña por hec­tárea y ese por­centa­je se va a man­ten­er, ya que lle­va­mos 3.400.000 toneladas de caña ya mol­i­da y quedan 400.000 toneladas”, dijo ayer a Télam Fer­nan­do Del Pino, ger­ente de Opera­ciones de Azú­car y Alco­hol de la com­pañía.

Descarga de la caña de azúcar en el trapiche para comenzar el respectivo procesamiento.

Descar­ga de la caña de azú­car en el trapiche para comen­zar el respec­ti­vo proce­samien­to.

La zafra en el inge­nio Ledes­ma, ubi­ca­da en Lib­er­ta­dor Gen­er­al San Martín, al este de la provin­cia, finalizará entre el 25 y 30 noviem­bre, según estimó el direc­ti­vo, o los primeros días de diciem­bre si afectan las llu­vias.

Al ini­cio de la zafra, el 22 de mayo, la empre­sa había esti­ma­do un aumen­to en la pro­duc­ción de azú­car de un 7% en relación con la de 2017. “Son muy buenos números lo que ten­emos cuan­do pen­sábamos que iba a ser muy pare­ci­do al año pasa­do por las llu­vias caí­das en el ver­a­no”, apun­tó Del Pino.

“No están quedan­do entre 10 y 12.000 hec­táreas para cosechar sobre cer­ca de cer­ca de 40.000 hec­táreas que ten­emos todos los años”, con­cluyó del Pino.

Fuente: Clarín.