El Gobierno garantiza «la continuidad de las ayudas» de cara a una PAC que se retrasará

El ministro de Agricultura, Luis Planas, confía en que se alcance un consenso sobre los precios del azúcar.

El min­istro de Agri­cul­tura, Luis Planas, inau­guró Agraria con­grat­ulán­dose de las grandes cifras de ren­o­vación de la maquinar­ia agrí­co­la en España y, espe­cial­mente, en Castil­la y León. En su agen­da, sin embar­go, aparecían mar­ca­dos como pri­or­i­tar­ios tres temas que pre­ocu­pan mucho en la región: sec­tor remo­lachero y PAC, pre­cios del azú­car y regadíos.

En cuan­to a la remo­lacha, señaló que las pre­ten­siones de que se per­mi­ta el alma­ce­namien­to pri­va­do, como reclam­a­ban algu­nas orga­ni­za­ciones agrarias, no cuen­ta con el vis­to bueno de la Comisión. «Lo que sí ten­emos claro es la con­tinuidad de las ayu­das de cara al futuro inmedi­a­to y sobre todo de cara a la próx­i­ma PAC», apun­tó el min­istro. 

«Con­fi­amos en con­seguir, para el mar­co financiero 2021–2027, los mis­mos fon­dos que ten­emos en este momen­to en el2014-2020. Se va a pro­ducir con algún retra­so sobre lo que esta­ba pre­vis­to en el cal­en­dario», anun­ció.

Señaló que la Comisión Euro­pea hace «una lec­tura pos­i­ti­va del próx­i­mo peri­o­do, cree que el mer­ca­do va a ir hacia arri­ba des­de el pun­to de vista de los pre­cios y se ha com­pro­meti­do a crear un informe antes del mes de julio para ver las per­spec­ti­vas y tomar las solu­ciones cor­re­spon­di­entes».

Respec­to a la decisión de Azu­car­era de reba­jar el pre­cio de la tonela­da de remo­lacha a 6,5 euros, y la ame­naza de los pro­duc­tores de acud­ir a un arbi­tra­je, el min­istro de Agri­cul­tura indicó que el Min­is­te­rio «se está reunien­do con todas las partes, se han man­tenido dos reuniones con pro­duc­tores, una con la indus­tria, y hay un con­tac­to per­ma­nente con la Con­se­jería. Nos gus­taría que se pudiera lle­gar a un con­sen­so que diera futuro al sec­tor, que es lo más impor­tante».

En cuan­to a los regadíos, comen­zó por apor­tar algu­nas cifras en su primera com­pare­cen­cia en la Feria de Val­ladol­id. «Esta es la comu­nidad donde más apues­ta del Gob­ier­no en mate­ria de regadíos, el54% de las actua­ciones de Seiasa se dan en esta cc aa. Esta­mos eje­cu­tan­do obras por 97,5 mil­lones y hay impor­tantes actua­ciones pre­vis­tas como Payue­los con inver­siones de 245 mil­lones, en lo que se refiere sola­mente a la inver­sión del Gob­ier­no de España». Después vino a mati­zar que en lo de los pla­zos hay que ten­er pacien­cia. «Muchas veces se pien­sa que estos temas son inmedi­atos, pero el regadío supone una inver­sión pluri­an­u­al, es una obra de infraestruc­tura. Quiero sub­ra­yar el com­pro­miso del Gob­ier­no en relación con estos regadíos». En Payue­los pre­cisa­mente esta­ba pre­vis­to un plan 2015–2020 que bus­ca­ba mod­ern­izar 32.894 hec­táreas.

Fuente: Bur­gosConec­ta