El dólar trepó 40 centavos y retornó a “la zona” (ayudó BCRA con la compra de u$s 30 millones)

La divisa mayorista registró la suba diaria más importante en lo que va del año y cerró a $ 37,50, debido a una mayor demanda por cobertura, y a compras oficiales por u$s 30 millones sobre el cierre de la jornada.

El dólar may­orista reg­istró la may­or suba diaria en lo que va del año este miér­coles y rein­gresó a “la zona de no inter­ven­ción” después de una sem­ana, pro­duc­to de la rea­pari­ción de la deman­da por cober­tu­ra, y una nue­va inter­ven­ción del BCRA, esta vez, sobre el cierre de la jor­na­da.
En el Mer­ca­do úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), la mon­e­da esta­dounidense aumen­tó 40 cen­tavos a $ 37,50, ya den­tro de la ban­da de no inter­ven­ción, cuyo piso este miér­coles fue fija­do en $ 37,499.

De todos mod­os, la divisa volverá este jueves a per­forar la zona infe­ri­or, al menos en el ini­cio de la rue­da, dado que el piso se ubi­cará en $ 37,523 (sube diari­a­mente al 2% men­su­al).

Por su parte, el bil­lete ascendió 28 cen­tavos a $ 38,48en ban­cos y casas de cam­bio de la city porteña, según el prome­dio de ámbito.com.

A difer­en­cia de los últi­mos días, se observó una “deman­da con­stante” durante toda la jor­na­da por parte de ban­cos extran­jeros, que bus­ca­ban cubrir posi­ciones de fon­dos de inver­sión en el exte­ri­or, expli­caron en las mesas de dinero.

“El recor­ri­do alcista se instaló des­de tem­pra­no con órdenes de com­pra que apun­ta­laron la coti­zación jus­ti­f­i­can­do subas suce­si­vas que, con esca­sos repliegues, se man­tu­vo has­ta el final del día”, describió un oper­ador.

Recién fal­tan­do 10 min­u­tos para el cam­pana­zo final, cuan­do la divisa oper­a­ba en torno a $ 37,40, la autori­dad mon­e­taria anun­ció una nue­va sub­as­ta, la quin­ta en for­ma con­sec­u­ti­va, para com­prar otros u$s 30 mil­lones (que se sumaron a los u$s 160 mil­lones adquiri­dos en las cua­tro jor­nadas pre­vias).

Esta inter­ven­ción empu­jó un poco más al alza la coti­zación: los ban­cos de inmedi­a­to le vendieron la divisa a $ 37,50, el pre­cio de cierre, más allá de que el mer­ca­do oper­a­ba has­ta ese momen­to por deba­jo de ese niv­el.

A la par, el BCRA avaló un nue­vo recorte mar­gin­al en la tasa de Leliq a 7 días, que en prome­dio se ubicó en el 57,542%. Asimis­mo, adju­dicó $ 164.097 mil­lones, más allá de que vencían $ 155.303 mil­lones, con una tasa máx­i­ma de 57,7499%.

“Los ligeros reto­ques descen­dentes en la tasa de interés, que sir­ven de ref­er­en­cia al mer­ca­do, y las sub­as­tas ofi­ciales pare­cen haber rec­ti­fi­ca­do la evolu­ción del tipo de cam­bio lleván­do­lo tran­si­to­ri­a­mente a una zona más acorde con las pre­vi­siones del Ban­co Cen­tral”, comen­tó el anal­ista Gus­ta­vo Quin­tana.

Para los próx­i­mos dos meses, el mer­ca­do pre­vé un esce­nario con esta­bil­i­dad cam­biaria. “El BCRA seguirá com­pran­do dólares; ver­e­mos si este límite de 50 mil­lones diar­ios que se ha autoim­puesto para enero lo cam­bia a par­tir de la reunión de políti­ca mon­e­taria de febrero, o si lo mantiene, y cómo toma esto el mer­ca­do”, afir­mó el direc­tor de Port­fo­lio Per­son­al Inver­siones, Matías Roig.

Otros mercados

En el mer­ca­do infor­mal, por su parte, el blue cer­ró estable a $ 39,25, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño. A su vez, el “con­ta­do con liqui” repun­tó ayer 20 cen­tavos a $ 37,09.

En el mer­ca­do de dinero entre ban­cos el call mon­ey se operó a un prome­dio del 53%.

En el mer­ca­do de futur­os ROFEX, se nego­cia­ron u$s 580 mil­lones, de los cuales más del 50% se pactó en los pla­zos de enero y febrero, operán­dose sobre el final a $ 38,30 y $ 39,57; con tasas del 51,91% y 46,86% respec­ti­va­mente. Los pla­zos más cor­tos mostraron alzas de más de 30 cen­tavos, mien­tras que los pre­cios a par­tir de abril de 2019 subieron en torno a 45 cen­tavos, reportó ABC Mer­ca­do de Cam­bios.

Por últi­mo, las reser­vas del Ban­co Cen­tral aumen­taron el martes u$s 54 mil­lones has­ta los u$s 66.015 mil­lones.

Fuente: Ámbito.