El dólar sube cuatro centavos a $ 36,42 (mayorista avanza y se aleja de banda inferior de flotación)

EL EURO SE VENDE A $ 41,51 Y EL REAL A $ 10,14 — La divisa asciende en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

El dólar sube cua­tro cen­tavos este lunes a $ 36,42 en ban­cos y agen­cias de la city porteña, según el prome­dio de ámbito.com.

Se da en sin­tonía con el Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), donde la divisa avan­za 18 cen­tavos a $ 35,58, en una rue­da con opera­ciones sus­tan­cial­mente reduci­das por el feri­ado en Esta­dos Unidos (Día de los Vet­er­a­nos).

De esta man­era, se poster­gan las expec­ta­ti­vas de una oca­sion­al inter­ven­ción del Ban­co Cen­tral (BCRA) para deten­er la baja del tipo de cam­bio en caso de que la coti­zación may­orista toque la ban­da infe­ri­or de flotación (hoy en $ 35,40).

En el mer­ca­do infor­mal, en tan­to, el blue opera estable a $ 35,50 según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño. El “con­ta­do con liq­uidación” cedió cua­tro cen­tavos el viernes a $ 35,71.

“Con feri­ado en USA el mer­ca­do de cam­bios hoy no será rel­e­vante, aún si cae por deba­jo del piso de la ban­da de no inter­ven­ción el BCRA podría no inter­venir has­ta ver mañana que pasa con un mer­ca­do más acti­vo”, afir­mó el oper­ador Chris­t­ian Butel­er.

Mien­tras tan­to, el Ban­co Cen­tral efec­tuó una sub­as­ta Letras de Liq­uidez (Leliq) a 8 días de pla­zo y con­va­lidó una nue­va baja de la tasa. El mon­to adju­di­ca­do fue de $ 111.981 mil­lones, con una tasa prome­dio de corte que se ubicó en 65,772%, sien­do la máx­i­ma adju­di­ca­da de 66%. Se tra­ta de la mar­ca más baja des­de que la autori­dad mon­e­taria imple­men­tó el nue­vo esque­ma mon­e­tario hace seis sem­anas.

Cabe recor­dar que el viernes el BCRA impu­so “enca­jes” para los fon­dos que ingre­san del exte­ri­or medi­ante los ban­cos, espe­cial­mente los prove­nientes de casas matri­ces o de inver­sores que canal­izan nego­cios a través de esas enti­dades financieras atraí­das por las altas tasas en pesos.

A través de la Comu­ni­cación “A” 6595 la enti­dad dis­pu­so que las colo­ca­ciones a 29 días deberán pagar un enca­je, es decir, dinero inmov­i­liza­do por parte de los ban­cos, de 23%, para colo­ca­ciones entre 30 y 59 días el aforo baja al 17%; entre 60 y 90 días 11%; entre 91 y 179 días 5%; des­de 180 a 354 días el 2%, y a un año o más, sin necesi­dad de inmov­i­lizar dinero.

• Dólar en el mun­do

El dólar tocó un máx­i­mo de 16 meses el lunes luego de que los inver­sores se posi­cionaron para un posi­ble aumen­to de las tasas de interés en Esta­dos Unidos el próx­i­mo mes, en una sesión en que la pre­ocu­pación por los ries­gos políti­cos en Europa pre­sion­a­ba al euro y la libra ester­li­na.

La divisa subió des­de que la Reser­va Fed­er­al man­tu­vo esta­bles la sem­ana pasa­da las tasas de interés y reafir­mó su pos­tu­ra de ajuste mon­e­tario.

El bil­lete verde está sien­do respal­da­do por la for­t­aleza de la economía de Esta­dos Unidos y los temores sobre un Brex­it sin un acuer­do y una cre­ciente rup­tura en Europa por el pre­supuesto ital­iano ayud­a­ban al dólar a exten­der sus ganan­cias el lunes.

Por su parte, las reser­vas del BCRA dis­min­uyeron el viernes u$s 179 mil­lones has­ta los u$s 53.063 mil­lones.

Fuente: Ámbito.