El dólar recortó caída y cerró casi estable a $ 43,84 (BCRA convalidó leve baja de la tasa)

El billete verde descendió dos centavos a $ 43,84 en bancos y agencias de la city porteña. Se dio luego de que el Central convalidara una leve baja de la tasa en pesos. El blue, en tanto, cerró estable a $ 43,50.

Luego de que el Ban­co Cen­tral con­va­l­i­dara una leve baja de la tasa de políti­ca mon­e­taria, el dólar recortó este miér­coles caí­da ini­cial y cer­ró casi estable a $ 43,84 (cedió sólo dos cen­tavos) en ban­cos y agen­cias de la city porteña, según el prome­dio de ámbito.com.
El bil­lete verde se desacopló del Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), donde la divisa subió 16 cen­tavos a $ 42,87 aunque se man­tu­vo cer­ca del piso de la zona de no inter­ven­ción, estable­ci­do para hoy por el Ban­co Cen­tral en $ 39,458 (el techo se fijó en $ 51,063).

“La mejo­ra de la coti­zación del dólar pare­ció respon­der más al retoque descen­dente de las tasas de interés dis­puesto por el Ban­co Cen­tral que a un cam­bio de expec­ta­ti­vas que vuel­va a estim­u­lar una dolar­ización de portafo­lios de inver­sión”, destacó el anal­ista Gus­ta­vo Quin­tana, de PR Corre­dores de Cam­bio.

En ese mar­co, agregó que “las próx­i­mas jor­nadas servirán para con­fir­mar si la cor­rec­ción de hoy es la primera de una serie de subas o si por el con­trario, fue solo una reac­ción lóg­i­ca del mer­ca­do luego de las bajas impor­tantes de los pre­cios que se pro­du­jeron entre el fin de la sem­ana ante­ri­or y el ini­cio de la pre­sente”

Como es habit­u­al, el BCRA efec­tuó la primera sub­as­ta Letras de Liq­uidez (Leliq) a 7 días de pla­zo por un mon­to de $ 100.632 mil­lones a una tasa máx­i­ma adju­di­ca­da de 68,1901%. La tasa prome­dio de corte se ubicó en 68,041% (el lunes la tasa de políti­ca mon­e­taria se ubicó en 68,149%), sien­do la mín­i­ma de 67,490%.

La segun­da sub­as­ta fue por $ 101.247 mil­lones a una tasa máx­i­ma adju­di­ca­da de 67,9988%. La tasa prome­dio de corte se ubicó en 67,921%, sien­do la mín­i­ma de 67,5%.

La tasa prome­dio total, equiv­a­lente a la tasa de políti­ca mon­e­taria fue 67,981% y el mon­to total adju­di­ca­do fue de $ 201.879 mil­lones.

Cabe recor­dar que el lunes el Cen­tral infor­mó que absorberá “la liq­uidez nece­saria para sosten­er una tasa mín­i­ma de 62,5%” en abril.

“A par­tir de los últi­mos 15 min­u­tos antes del fin de la jor­na­da y cono­cien­do los ban­cos la baja de la tasa pon­der­a­da de interés del cierre de las Leliq comen­zaron a com­prar la divisa hacien­do subir el pre­cio has­ta el cierre a $ 42,87”, remar­caron des­de ABC Mer­ca­do de Cam­bios.

La ofer­ta y los ingre­sos des­de el exte­ri­or dom­i­naron el desar­rol­lo de la primera parte del día, lap­so en el que los pre­cios man­tu­vieron la tóni­ca de debil­i­dad pre­via y ano­taron los mín­i­mos de la fecha al oper­arse en los $ 42,50.

Sin embar­go, los ligeros reto­ques descen­dentes en la tasa de las Leliq dis­puestos por la autori­dad mon­e­taria en las lic­ita­ciones de hoy parecieron ten­er su cor­re­la­to en un cam­bio de ten­den­cia en el mer­ca­do, que mostró una may­or deman­da de divisas bas­tante más acen­tu­a­da en el últi­mo tramo de la sesión, cuan­do los pre­cios alcan­zaron los máx­i­mos de la jor­na­da con las últi­mas opera­ciones pactadas en los $ 42,87.

El vol­u­men total oper­a­do en el mer­ca­do de cam­bios fue de u$s 616 mil­lones, un 10% más que el lunes pasa­do.

Dólar en el mundo

El euro se recu­per­a­ba lig­era­mente el miér­coles con­tra su par esta­dounidense y el índice dólar coti­z­a­ba con pocos cam­bios, mien­tras los mer­ca­dos cam­biar­ios aguard­a­ban opti­mis­tas los resul­ta­dos de una nue­va ron­da de nego­cia­ciones com­er­ciales entre Chi­na y Esta­dos Unidos.

El bil­lete verde oper­a­ba casi estable ante una ces­ta de divisas rivales. El índice dólar se nego­cia­ba en 97,03 unidades, casi sin cam­bios respec­to al día ante­ri­or, inclu­so después de la divul­gación de un reporte sobre la creación de empleo en mar­zo en el sec­tor pri­va­do de Esta­dos Unidos.

Otros mercados

En el mer­ca­do infor­mal, el blue cer­ró estable a $ 43,50, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño. A su vez, el “con­ta­do con liqui” cedió el 56 cen­tavos a $ 42,71.

En el mer­ca­do de dinero entre ban­cos, el call mon­ey con­tin­uó operán­dose en el entorno del 64%.

En el ROFEX, se oper­aron u$s 825 mil­lones, un 40% más que el lunes pasa­do. El vol­u­men estu­vo más repar­tido, los pla­zos más cor­tos ‑abril y mayo- con­cen­traron el 45% de los nego­cios. Los pre­cios oper­a­dos fueron $ 44,3950 y $ 46,25; con tasas del 48,09% y 49,62%. El más largo oper­a­do fue octubre a $ 55,10 con una tasa del 49,04%.

Por últi­mo, las reser­vas bru­tas del BCRA subieron este miér­coles u$s 44 mil­lones has­ta los u$s 66.260 mil­lones.

Fuente: Ámbito.