El dólar cede ocho centavos a $28,01

El Euro cotiza a $33,93 y el Real, A $7,13 — El dólar retrocede ocho centavos este viernes a $ 28,01 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

Ayer, con un mer­ca­do tran­si­tan­do una eta­pa de menor volatil­i­dad, y tras acu­mu­lar un descen­so de 25 cen­tavos en las últi­mas dos ruedas, el bil­lete se recu­peró y avanzó tres cen­tavos.

En la plaza infor­mal, el blue opera estable a $ 28,70, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas del micro­cen­tro porteño. A su vez, el “con­ta­do con liqui” aumen­tó siete cen­tavos a $ 27,47.

Fue en línea con el Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), donde la divisa subió dos cen­tavos a $ 27,41, en una rue­da en la que el Ban­co Cen­tral sub­astó, a cuen­ta del Tesoro, los u$s 100 mil­lones prove­nientes del acuer­do Stand By con el FMI. El pre­cio de corte prome­dio fue de $ 27,3925 con un mín­i­mo de $ 27,3820.

Los pre­cios exhi­bieron una evolu­ción dis­par que alternó algu­nas subas con pequeños retro­ce­sos en otra rue­da que tuvo un bajo vol­u­men de nego­cios.

Los máx­i­mos se ano­taron a poco de ini­ci­adas las opera­ciones, cuan­do pun­tuales opera­ciones se ano­taron en los $ 27,49, diez cen­tavos arri­ba del últi­mo reg­istro del cierre pre­vio. La apari­ción de órdenes de ven­ta con­sigu­ió diluir la suba ini­cial arras­tran­do los pre­cios hacia aba­jo en for­ma escalon­a­da has­ta que tocaron mín­i­mos en los $ 27,39. Con pequeñas oscila­ciones, los val­ores super­aron la bar­rera de los $ 27,40 y finalizaron la sesión con un mín­i­mo avance.

“Con solo una jor­na­da hábil por delante para ter­mi­nar la pre­sente sem­ana, el tipo de cam­bio no logra volver a los nive­les con los que cer­ró la sem­ana ante­ri­or. Alter­nan­do subas y bajas pero siem­pre en un esce­nario de mar­ca­da tran­quil­i­dad y magro vol­u­men de nego­cios, la evolu­ción del dólar may­orista luce has­ta aho­ra ale­ja­da de los aje­trea­d­os días que atra­jeron la aten­ción de inver­sores y ahor­ris­tas”, destac­aron des­de PR Corre­dores de Cam­bio.

Aunque, pun­tu­alizaron, “el ini­cio del perío­do de cierre de posi­ciones y liq­uida­ciones del mes, que final­iza el martes próx­i­mo, puede comen­zar a ten­er cier­to impacto en la coti­zación del dólar colocán­do­lo con un piso cer­cano a los $ 27,50”.

En el mer­ca­do de dinero entre ban­cos, el call-mon­ey se operó en 38%. En swaps cam­biar­ios se pactaron u$s 122 mil­lones para tomar y/o colo­car fon­dos en pesos medi­ante el uso de com­pra-ven­ta de dólares para el viernes y el lunes. Las tasas de Lebac en el cir­cuito secun­dario se nego­ció la cor­ta a 20 días con un rendimien­to del 44,92 %, y la de 118 días a 42,35 %.

En el Rofex, donde se inter­cam­biaron u$s 803 mil­lones, más del 65% se oper­aron para los pla­zos de julio y agos­to a $ 27,51 y $ 28,505 con tasas del 26,63% y 40,50%. Los pla­zos más cor­tos bajaron dos cen­tavos y los más lar­gos tuvieron caí­das de siete cen­tavos y medio.

Por últi­mo, las reser­vas del Ban­co Cen­tral bajaron este jueves otros u$s 320 mil­lones y ter­mi­naron en u$s 58.480 mil­lones.

Fuente: Ámbito.