El dólar alcanzó nuevos máximos en el año, en rueda acotada por feriado en EEUU

En una jornada con “virtual parálisis” por ser feriado en EEUU (Día del Presidente), el billete verde avanzó 26 centavos a $ 39,79 y alcanzó nuevos máximos en casi tres meses en bancos y agencias de la city porteña.

En una jor­na­da con nego­cios reduci­dos y con la ausen­cia de los grandes jugadores del mer­ca­do por un feri­ado en Esta­dos Unidos (Día del Pres­i­dente), el dólar subió 26 cen­tavos este lunes a $ 39,79 y alcanzó su val­or máx­i­mo en casi tres meses, según el prome­dio de ámbito.com en ban­cos y agen­cias de la city porteña.

Se dio en sin­tonía con el Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios (MULC), donde la divisa ascendió 18 cen­tavos a $ 38,80 y se man­tu­vo den­tro de la zona de no inter­ven­ción, estable­ci­da hoy por el Ban­co Cen­tral entre $ 38,345 y $ 49,623.

“El feri­ado de hoy en los Esta­dos Unidos tuvo pleno impacto en el desar­rol­lo de la activi­dad local que redu­jo sig­ni­fica­ti­va­mente el mon­to nego­ci­a­do. Los pre­cios tuvieron una evolu­ción aco­ta­da con opera­ciones que en su may­oría serán finiq­ui­tadas a par­tir de mañana, cuan­do se nor­mal­ice la activi­dad en el exte­ri­or”, afir­mó el oper­ador Gus­ta­vo Quin­tana, de PR Corre­dores de Cam­bio.

En ese mar­co, remar­có que la escasa activi­dad exhibi­da “qui­ta rep­re­sen­ta­tivi­dad” a la evolu­ción del tipo de cam­bio en el seg­men­to may­orista. Y agregó que “habrá que esper­ar has­ta mañana para ver­i­ficar si la suba de hoy se con­sol­i­da en el mer­ca­do o si por el con­trario los pre­cios sufrirán una cor­rec­ción neg­a­ti­va como con­se­cuen­cia del nue­vo retoque alcista dis­puesto este lunes en la tasa de interés de las Leliq”.

Los máx­i­mos se ano­taron a media jor­na­da cuan­do pun­tuales opera­ciones reg­is­traron pre­cios en $ 38,86. Asimis­mo, en un desar­rol­lo dis­con­tin­uo y con escasa pro­fun­di­dad, se acen­tu­aron algo las ven­tas al pro­me­di­ar el ini­cio de la segun­da mitad del día generan­do retro­ce­sos que hicieron que el tipo de cam­bio may­orista tocara mín­i­mos en $ 38,78. El vol­u­men oper­a­do en cam­bios fue de u$s 140 mil­lones.

Cómo es habit­u­al, el Ban­co Cen­tral efec­tuó una sub­as­ta Letras de Liq­uidez (Leliq)a 7 días de pla­zo y adju­dicó $ 190.000 mil­lones y volvió a con­va­l­i­dar una leve alza de la tasa cuyo prome­dio de corte fue de 44,312%, (el viernes fue de 44,214%). La tasa máx­i­ma fue de 44,7491% mien­tras que la mín­i­ma fue de 43,201%.

El viernes pasa­do se había con­fir­ma­do la pausa en la baja de tasas de Leliq luego de que el BCRA con­va­l­i­dara una suba a 44,214% luego de seis meses en caí­da. El prin­ci­pal moti­vo del cam­bio de ten­den­cia fue el dato de inflación de enero que arro­jó una suba de pre­cios de 2,9%, por enci­ma inclu­so de lo que pre­veían las con­sul­toras pri­vadas.

No hay que perder de vista que los ojos del mer­ca­dos están puestos en una serie de lic­ita­ciones tan­to en pesos como en dólares y en el freno a la baja de tasas que venía lle­van­do ade­lante la autori­dad mon­e­taria.

Es que el Gob­ier­no sale des­de este lunes a saciar su necesi­dad por con­seguir finan­ciamien­to para cubrir el déficit fis­cal con una nue­va mega colo­cación de deu­da a través de dis­tin­tos títu­los en el mer­ca­do local que incluyen Letras del Tesoro en dólares (Letes).

Otros mercados

En el mer­ca­do de futur­os ROFEX, se oper­aron sólo u$s 181 mil­lones, vol­u­men bajo, acom­pañan­do lo oper­a­do en el spot, por el feri­ado en EEUU. De este mon­to más del 60% se pactó en febrero y mar­zo con pre­cios finales de $ 39,18 y $ 40,31; y tasas del 35,75% y 34,65% TNA. Los pla­zos más cor­tos mostraron bajas prome­dio de cin­co cen­tavos.

En la plaza infor­mal, el blue cer­ró estable a $ 38,75. En tan­to, el “con­ta­do con liqui” sumó el viernes 38 cen­tavos a $38,73.

A su vez, las reser­vas del Ban­co Cen­tral ascendieron este lunes u$s 51 mil­lones has­ta los u$s 66.969 mil­lones y en el mes cre­cen u$s 171 mil­lones.

Fuente: Ámbito.