El BCRA compró u$s200 millones y el dólar cerró estable a $63,08

El billete oficial cerró sin cambios. Lo mismo ocurrió con el mayorista, que terminó sin variantes por sexta rueda consecutiva, con el BCRA aprovechando la escasa demanda para alzarse con varios millones de la oferta del agro.

El dólar minorista cer­ró estable este jueves a $63,08 en agen­cias y ban­cos de la city porteña, de acuer­do al prome­dio de Ámbito, en medio del cepo hard.
El bil­lete operó en el Ban­co Nación sin cam­bios a $63, mien­tras que en el canal elec­tróni­co de la enti­dad se vendió a $62,95.
En el Mer­ca­do Úni­co y Libre de Cam­bios, la divisa cer­ró estable a $59,82 por sép­ti­ma rue­da con­sec­u­ti­va en una rue­da en la que la autori­dad mon­e­taria com­pró u$s200 mil­lones según esti­ma­ciones pri­vadas.

La mon­e­da esta­dounidense operó otra vez den­tro del pre­cio de reg­u­lación ofi­cial en una rue­da que pre­sen­tó el vol­u­men más alto de opera­ciones en lo que va de diciem­bre. Los pre­cios estu­vieron durante todo el día esta­bi­liza­dos en el val­or de com­pra fija­do por la autori­dad mon­e­taria, que no difir­ió del fija­do en los últi­mos días.

Los máx­i­mos se ano­taron en los $ 59,817, dos milési­mas de peso arri­ba del cierre pre­vio, con la primera operación pacta­da. La pos­tu­ra de com­pra del Ban­co Cen­tral quedó fija­da nue­va­mente en los $ 59,815 por unidad, un val­or que además fijó el mín­i­mo de la jor­na­da.

Gus­ta­vo Quin­tana, de PR Corre­dores de Cam­bio, indi­caron que “la inter­ven­ción ofi­cial se man­tu­vo invari­able a lo largo de todo el día, siem­pre con la inten­ción de deten­er la caí­da de la coti­zación y de hac­erse con un buen sal­do neto de reser­vas inter­na­cionales”.

En una secuen­cia de esta­bil­i­dad inédi­ta, insta­l­a­da des­de el 10 de diciem­bre pasa­do, la divisa norteam­er­i­cana quedó fija­da en un val­or que respe­ta la estrate­gia de reg­u­lación ofi­cial que impi­de una baja más impor­tante de la coti­zación.

Los ingre­sos des­de el exte­ri­or prevale­cen y ante una deman­da poco con­sis­tente, se resalta el papel reg­u­lador del Ban­co Cen­tral que cumple una doble fun­ción que con­siste en fijar un piso de los pre­cios y en absorber todo el exce­dente de divisas en un pro­ce­so que no parece avi­zo­rar cam­bios has­ta el fin de año al menos.

El vol­u­men oper­a­do en el seg­men­to de con­ta­do fue de US$ 364 mil­lones y no se reg­is­traron opera­ciones en el sec­tor de futur­os MAE.

Dólar blue, MEP y CCL

Por su parte, el dólar se dio vuelta y cayó 25 cen­tavos a $75,75, según el rel­e­vamien­to de Ámbito en cuevas del micro­cen­tro porteño, tras tocar un récord intra­di­ario en $76,50.

La brecha entre el dólar negro y ofi­cial minorista, en este sen­ti­do, se ubi­ca en el 20,1%.

El Con­ta­do con Liq­uidación bajó 24 cen­tavos a $72,63, por lo que la brecha con la coti­zación may­orista se achicó al 21,4%.

En tan­to, el dólar MEP o Bol­sa cedió 36 cen­tavos a $70,54, lo que dejó un spread del 17,9% frente al pre­cio de la divisa que opera en el MULC.

Tasas de Leliq

El Ban­co Cen­tral (BCRA) dejó sin cam­bios, en 63% la tasa de políti­ca mon­e­taria en una úni­ca lic­itación, ya que la segun­da fue declar­a­da desier­ta.

El total adju­di­ca­do fue de $127.684 mil­lones sobre vencimien­tos por $125.319 mil­lones y a par­tir de esta oper­a­to­ria se gen­eró una con­trac­ción de liq­uidez de $2.365 mil­lones.

Futuros y reservas

El call operó al 54%. En swaps cam­biar­ios se pactaron u$s39 mil­lones para tomar y/o colo­car fon­dos en pesos, medi­ante el uso de com­pra-ven­ta de dólares para el viernes y el próx­i­mo lunes.

En el mer­ca­do de futur­os Rofex, se oper­aron u$s352 mil­lones. Los pla­zos más cor­tos con­cen­traron más del 55% del vol­u­men oper­a­do. Los meses de diciem­bre y enero ter­mi­naron operán­dose a $60,61 y $62,90 con tasas de 40,43% y 43,78% respec­ti­va­mente. Con­tinúa la baja de tasas, todas alin­eadas entre 40 y 45 % TNA.

Por últi­mo, las reser­vas inter­na­cionales del Ban­co Cen­tral subieron este jueves u$s244 mil­lones a u$s 44.562 mil­lones.

Fuente: Ámbito.