Azucarera prevé que la evolución del mercado permita al agricultor alcanzar ese precio.
Azucarera Iberia confía en que los agricultores puedan obtener «al menos» 39 euros por tonelada de remolacha entregada, gracias tanto «al nivel de precios actual de venta de azúcar como a su tendencia creciente», explicaba la compañía en la nota de prensa en la que daba cuenta de los resultados de la campaña 2018/2019 —adelantados por este periódico el sábado— y recordaba las nuevas condiciones de contratación para las siembras de esta primavera.
Las cuentas de la compañía se fundamentan en el precio base que fijó para la tonelada en diciembre, que se sitúa en 26 euros, las ayudas asociada y por prácticas agroambientales del Programa de Desarrollo Rural (PDR), que rondan los 10 euros, y un complemento de precio estimado en 3 euros ante la posibilidad de que el precio medio del azúcar en la Unión Europea, que condiciona este suplemento, ronde los 480 euros, lo que supone que el azúcar blanca mejore en un 53% el nivel que marcó en diciembre del año pasado, cuando la tonelada de azúcar bajaba hasta los 314 euros.
En términos reales, supone un incremento de precio de 166 euros. En la misma nota, la empresa apunta que para alcanzar los 42 euros por tonelada que se cobraban de media hasta la campaña recién terminada el precio del azúcar se debe situar en 550 euros, incrementándose en un 75%.
La nota añade que el complemento de precio se aplicará «de forma íntegra» a los agricultores que opten por la contratación de ingreso garantizado, que aporta «una mayor seguridad económica» al asumir Azucarera «el riesgo y coste de las labores que el remolachero decida».
Azucarera adelantará parte del complemento de precio en función de los valores que alcance el azúcar entre octubre de 2019 y enero 2020. El cálculo final del pago se efectuará según los precios del azúcar en el mercado europeo entre el inicio de la campaña y su final, en septiembre de 2020. La filial de Associated British Food observa en el mercado «importantes subidas», que a mediados de febrero superaban los 440 euros por tonelada. «Todo indica que el precio del azúcar será significativamente más alto» para las siembras de esta primavera, señala el blog de la empresa.
También espera un mercado mundial deficitario en producción azucarera, que empujará los precios al alza. En esta situación influyen una caída de la producción en Europa —debida a la bajada de los precios al productor y el anuncio del cierre de azucareras en Francia—, tendencia que seguirá Brasil, por un desvió de caña a la producción de combustibles.
Las medias por zonas
La Comisión Europea establece tres zonas de producción de azúcar en la UE. España se encuadra en la Región 3, donde la tonelada marcó 370 euros en diciembre. El valor más bajo correspondió entonces a la Región 2, que incluye a Alemania, Francia, entre otros países, con 300 euros.
Fuente: Diario de León.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.