Economías Regionales | El dólar alto ayuda a la competitividad pero también eleva los costos

Roberto Palomo vicepresidente de Apronor sostuvo que “la situación del sector es delicada”. “Sigue cayendo el valor de la bolsa de azúcar y la rentabilidad es muy ajustada”, graficó.

Rober­to Palo­mo, vicepres­i­dente de Apronor (Aso­ciación de Pro­duc­tores Agrí­co­las y Ganaderos del Norte), comen­tó cómo están atrav­es­an­do la cri­sis económi­ca que vive el país los pro­duc­tores del cam­po.

“La situación es muy del­i­ca­da. Lo vivi­mos acá en Tucumán, por ejem­p­lo, con la caña de azú­car donde sigue cayen­do el pre­cio del val­or de la bol­sa de azú­car y la rentabil­i­dad es muy ajus­ta­da para no decir nula y todas las economías regionales están muy com­pli­cadas. El dólar si bien te da un poco más de com­pet­i­tivi­dad, inmedi­ata­mente todos los cos­tos se vuel­ven a empare­jar al niv­el del dólar y eso dura muy poquito. Asi que esta­mos vien­do como atrav­es­amos esta coyun­tu­ra”, señaló.

De todos mod­os, Palo­mo hizo foco en los resul­ta­dos de las elec­ciones pres­i­den­ciales de octubre al man­i­fes­tar su desacuer­do con la posi­ble vuelta del kirch­ner­is­mo al poder.

“Esta­mos muy pre­ocu­pa­dos por el posi­ble cam­bio de gob­ier­no. Todos saben que el sec­tor agropecuario ha sufri­do durante la eta­pa del kirch­ner­is­mo el cierre de las exporta­ciones, nive­les de reten­ciones muy altos, per­se­cu­ciones des­de lo impos­i­ti­vo, un mon­tón de cosas que sobre­vuela el fan­tas­ma cuan­do se vuelve a escuchar a per­son­ajes como Felipe Solá pidi­en­do que vuel­va la Jun­ta Nacional de Gra­nos y todas las ideas que ya cono­ce­mos, así que hay muchísi­ma pre­ocu­pación en el sec­tor y expec­tantes a ver que es lo que puede suced­er”, expresó.

El empre­sario remar­có la pre­ocu­pación en ese sen­ti­do, al sosten­er que “hoy el dile­ma es ver si Alber­to Fer­nán­dez es real­mente Alber­to Fer­nán­dez, ese que se mues­tra más pare­ci­do a Alfon­sín que a Cristi­na Kirch­n­er y el saber si es él que va a gob­ernar”.

Fuente: LV12.