Roberto Palomo vicepresidente de Apronor sostuvo que “la situación del sector es delicada”. “Sigue cayendo el valor de la bolsa de azúcar y la rentabilidad es muy ajustada”, graficó.
Roberto Palomo, vicepresidente de Apronor (Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte), comentó cómo están atravesando la crisis económica que vive el país los productores del campo.
“La situación es muy delicada. Lo vivimos acá en Tucumán, por ejemplo, con la caña de azúcar donde sigue cayendo el precio del valor de la bolsa de azúcar y la rentabilidad es muy ajustada para no decir nula y todas las economías regionales están muy complicadas. El dólar si bien te da un poco más de competitividad, inmediatamente todos los costos se vuelven a emparejar al nivel del dólar y eso dura muy poquito. Asi que estamos viendo como atravesamos esta coyuntura”, señaló.
De todos modos, Palomo hizo foco en los resultados de las elecciones presidenciales de octubre al manifestar su desacuerdo con la posible vuelta del kirchnerismo al poder.
“Estamos muy preocupados por el posible cambio de gobierno. Todos saben que el sector agropecuario ha sufrido durante la etapa del kirchnerismo el cierre de las exportaciones, niveles de retenciones muy altos, persecuciones desde lo impositivo, un montón de cosas que sobrevuela el fantasma cuando se vuelve a escuchar a personajes como Felipe Solá pidiendo que vuelva la Junta Nacional de Granos y todas las ideas que ya conocemos, así que hay muchísima preocupación en el sector y expectantes a ver que es lo que puede suceder”, expresó.
El empresario remarcó la preocupación en ese sentido, al sostener que “hoy el dilema es ver si Alberto Fernández es realmente Alberto Fernández, ese que se muestra más parecido a Alfonsín que a Cristina Kirchner y el saber si es él que va a gobernar”.
Fuente: LV12.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.