Destinan 4 millones de pesos para impulsar el agregado de valor en productores cañeros

Rep­re­sen­tantes de los Min­is­te­rios de Agroin­dus­tria de la Nación y de Desar­rol­lo Social de la Nación fir­maron un con­ve­nio para la eje­cu­ción de un proyec­to que ben­e­fi­cia­rá de man­era direc­ta a 99 famil­ias de agricul­tores famil­iares que inte­gran la Red Cañera de la provin­cia.

La fir­ma fue real­iza­da por autori­dades de la Sec­re­taría de Agri­cul­tura Famil­iar, Coor­di­nación y Desar­rol­lo Ter­ri­to­r­i­al del Min­is­te­rio de Agroin­dus­tria nacional, y del Min­is­te­rio de Desar­rol­lo Social de la Nación, jun­to a rep­re­sen­tantes de la Coop­er­a­ti­va Nue­va Unión de Fracrán Ltda., orga­ni­zación admin­istrado­ra de los fon­dos para la Red Cañera.

El pre­sente con­ve­nio com­prende una inver­sión direc­ta de $4.066.689 apor­ta­dos por el Min­is­te­rio de Desar­rol­lo Social de la Nación y eje­cu­ta­dos a través de un proyec­to del Plan Nacional de la Economía Social “Creer y Crear”, que fue for­mu­la­do con el aseso­ramien­to téc­ni­co del Min­is­te­rio de Agroin­dus­tria de la Nación, cuyo obje­ti­vo es for­t­ale­cer la infraestruc­tura pro­duc­ti­va y la capaci­dad logís­ti­ca de los pro­duc­tores que se ded­i­can al agre­ga­do de val­or a la caña de azú­car.

Durante el encuen­tro, el coor­di­nador provin­cial de la Sub­sec­re­taria de Agri­cul­tura Famil­iar y Desar­rol­lo Ter­ri­to­r­i­al, Jerón­i­mo Lagi­er, expresó que “este aporte rep­re­sen­ta un paso más en el acom­pañamien­to de Agroin­dus­tria a la Red Cañera para facil­i­tar el acce­so a equipamien­to para mejo­rar la pro­duc­ción, el agre­ga­do de val­or y la com­er­cial­ización de un pro­duc­to estrel­la de nues­tra agri­cul­tura famil­iar mision­era como lo es el azú­car mas­cabo”.

En tan­to, Ricar­do Zacarías, coor­di­nador provin­cial del Cen­tro de Ref­er­en­cia del Min­is­te­rio de Desar­rol­lo Social, con­sid­eró “que la inver­sión rep­re­sen­ta un mon­to impor­tante para mov­i­lizar la pro­duc­ción y el crec­imien­to de esta orga­ni­zación a través de proyec­tos que se conc­re­tan y que mejo­ran la cal­i­dad de vida de los pro­duc­tores misioneros”.

Las acciones involu­cradas en el proyec­to con­sis­ten en dotar de infraestruc­tura ade­cua­da para mejo­rar los sis­temas de pro­duc­ción y elab­o­ración arte­sanal del azú­car mas­cabo. Por otra parte, se realizará la adquisi­ción de equipamien­tos que faciliten la com­er­cial­ización y la logís­ti­ca de los pro­duc­tos de la Red Cañera. A su vez, se realizará un pro­ce­so de capac­itación y pro­to­col­ización para ase­gu­rar la cal­i­dad de la pro­duc­ción. El con­jun­to de las acciones con­tem­pladas en el proyec­to posi­bil­i­tará a los gru­pos inte­grantes de la Red Cañera avan­zar en la cade­na de val­or logran­do una may­or par­tic­i­pación en la dis­tribu­ción de la renta y dupli­can­do su vol­u­men actu­al de pro­duc­ción.

Red Cañera de Misiones

Des­de el año 2006, bajo el lema “La dulzu­ra que ali­men­ta”, la Red Cañera crece en la provin­cia de Misiones a través 99 famil­ias que elab­o­ran difer­entes pro­duc­tos a par­tir del cul­ti­vo y proce­samien­to de la caña de azú­car.

En este sen­ti­do, se desta­ca la pro­duc­ción anu­al de más de 50 toneladas de azú­car rubio por parte de los pro­duc­tores inte­grantes de la Red. Tam­bién, sobre­sale la pro­duc­ción de carame­los, miel de caña, mela­do bati­do y rapadu­ra, entre otros pro­duc­tos deriva­dos.

El acom­pañamien­to téc­ni­co en ter­ri­to­rio del Min­is­te­rio de Agroin­dus­tria de la Nación, a través de su Sec­re­taría de Agri­cul­tura Famil­iar, Coor­di­nación y Desar­rol­lo Ter­ri­to­r­i­al con­tribuye a mejo­rar aspec­tos pro­duc­tivos, de com­er­cial­ización y del ade­cua­do reg­istro de los pro­duc­tos ali­men­ti­cios que hacen al for­t­alec­imien­to de la Red Cañera.

Fuente: Noti­cias del 6