Desde Coninagro piden dinamizar las exportaciones

El presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, pidió al Gobierno “dinamizar las exportaciones”, y destacó que este será el camino que permitirá la creación de ventajas comparativas.

El pres­i­dente de la Con­fed­eración Inter­co­op­er­a­ti­va Agropecuar­ia (Con­i­na­gro), Car­los Ian­niz­zot­to, pidió al Gob­ier­no nacional “dinamizar las exporta­ciones”, y destacó que “la gen­eración de pro­duc­tos agropecuar­ios con val­or agre­ga­do será el camino que per­mi­tirá la creación de ven­ta­jas com­par­a­ti­vas”.

El diri­gente coop­er­a­tivista sos­tu­vo, en un comu­ni­ca­do, que des­de el sec­tor son con­scientes que dinamizar las exporta­ciones, así como cam­biar el patrón expor­ta­dor, “es condi­ción nece­saria para gener­ar las divisas que nos per­mi­tan sortear la famosa restric­ción exter­na, cre­cien­do así de for­ma sosteni­da y per­mi­tién­donos alcan­zar el desar­rol­lo del país”.

“En este sen­ti­do, la gen­eración de pro­duc­tos agropecuar­ios con val­or agre­ga­do será el camino que per­mi­tirá la creación de ven­ta­jas com­par­a­ti­vas, dan­do como resul­ta­do el cam­bio en nues­tra canas­ta expor­ta­do­ra”, resaltó Ian­niz­zot­to.

Recordó que la enti­dad pre­sen­tó el año pasa­do un proyec­to de ley de pro­mo­ción de economías regionales, con dis­tin­tos ejes (fis­cales, financieros, logís­ti­ca, acce­so a los mer­ca­dos, etcétera), que entre sus múlti­ples obje­tivos apun­ta a una mejo­ra de la com­pet­i­tivi­dad del sec­tor, tra­ducién­dose así en“una mejor per­for­mance a niv­el de com­er­cio inter­na­cional tan nece­saria por estos días”.

Car­los Ian­niz­zot­to remar­có que “según el INDEC, en el mes de mar­zo la bal­an­za com­er­cial arro­jó un val­or super­av­i­tario por US$ 1.183 mil­lones, sien­do el sép­ti­mo mes de for­ma con­sec­u­ti­va en el que se obser­va un val­or pos­i­ti­vo en este indi­cador” y acotó que “si bien el resul­ta­do es alen­ta­dor debido a la gen­eración gen­uina de divisas que impli­ca, la for­ma a la que se arribó es a lo que tam­bién hay que prestar­le aten­ción”.

Por últi­mo, el comu­ni­ca­do de Con­i­na­gro resaltó que la cri­sis de bal­an­za de pagos ocur­ri­da el año pasa­do, se tradu­jo en una impor­tante deval­u­ación que “resultó en un encar­ec­imien­to de las importa­ciones, así como en una caí­da de la activi­dad económi­ca”. De esta for­ma, el superávit com­er­cial obser­va­do en estos meses “se debe más a una retrac­ción de las importa­ciones más que a un may­or dinamis­mo expor­ta­dor”.

Fuente: Con­i­na­gro.