Derivados de la caña, nuevos fondos exportables desde Cuba

El incremento de nuevos fondos exportables resulta hoy premisa fundamental de la industria azucarera cubana, que ahora suma estrategias de comercialización con el Grupo Biocubafarma, como vía de apoyo a la economía del país.

Para la inves­ti­gado­ra Mel­ba Gar­cía, direc­to­ra de Com­er­cial­ización y Nego­cios de la Empre­sa Azu­car­era de Cam­agüey, al cen­tro-ori­ente de Cuba, ‘el poten­ciar Fruc­to Oli­go Sacári­dos (FOS), un edul­co­rante bajo en calorías y que cada día es más val­o­rado en el mer­ca­do, es para nosotros un pun­to impor­tante si quer­e­mos explotar este sec­tor’.

Pre­cisa­mente en el recién cel­e­bra­do Taller Agroin­dus­tri­al, que hospedó la Uni­ver­si­dad de Cam­agüey, la Empre­sa Azu­car­era mostró reg­istros ofi­ciales que definieron el pre­cio de la tonela­da de FOS en un val­or entre tres mil y cin­co mil dólares norteam­er­i­canos de coti­zación.

‘Entre las propiedades del deriva­do desta­ca su carác­ter antiox­i­dante, pre-bióti­co, además pro­mueve la salud intesti­nal y mejo­ra la flo­ra de los seres humanos, pre­viene a su vez y reha­bili­ta de las enfer­medades diar­réi­cas’, man­i­festó en con­fer­en­cia, la académi­ca Gar­cía.

La provin­cia de Cam­agüey, la más exten­sa de la nación con más de 16 mil kilo­met­ros cuadra­dos de super­fi­cie, procu­ra poten­ciar los pro­duc­tos prove­nientes de la caña de azú­car con pro­duc­tos de cal­i­dad y que lleguen a ser com­pet­i­tivos en impor­tantes mer­ca­dos exte­ri­ores.

‘El man­ten­imien­to de la Plan­ta de Sor­bitol del munici­pio Flori­da, úni­ca de su tipo en Cuba, tam­bién resul­ta cru­cial para incre­men­tar los índices de esta mate­ria pri­ma de la indus­tria far­ma­céu­ti­ca, impor­tante a su vez en la elab­o­ración de cos­méti­cos’, sen­ten­ció el direc­tor de la Empre­sa Azu­car­era Cam­agüey, Lázaro Álvarez.

Sec­tor estratégi­co para el desar­rol­lo de Cuba, la agroin­dus­tria azu­car­era procu­ra mejo­rar sus nive­les pro­duc­tivos, y la exportación con el for­t­alec­imien­to de lazos cien­tí­fi­cos y prác­ti­cos con la Uni­ver­si­dad de Cam­agüey.

Fuente: Pren­sa Lati­na.