El organismo internacional considera que el déficit previsto es más amplio que el estimado en noviembre, de 6,12 millones de toneladas.
La ISO, cuya sede está en Londres y cuenta con cerca de 90 países miembros, que puede ser atribuible al aumento del desequilibrio puede ser atribuible en gran medida a una producción menor a la proyectada en Tailandia e India, entre los principales factores.
Según el organismo internacional, tal producción puede ser compensada solo con una cosecha récord en Rusia y las perspectivas de un aumento de la cosecha en Brasil, mayor fabricante y exportador de ese alimento.
De acuerdo con el director ejecutivo de la ISO, José Orive, entre las estadísticas de la entidad están en primer lugar mantener el banco de datos, las estadísticas confiables de producción, consumo, exportación e importación, un fin de análisis y predecir tendencias del mercado .
También pronosticar el comportamiento de los países que son líderes y poder enriquecer la toma de decisiones en quienes utilizan los servicios del organismo, el alcalde de la ONU en productos agrícolas.
Fuente: Prensa Latina.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.