Debilidad del real presiona a la baja precio del azúcar

Nueva York — El precio del azúcar crudo para la entrega de octubre cedió hoy 0,05 centavos en Nueva York, a 11,08 centavos la libra, presionado por la debilidad frente al dólar del real, moneda de Brasil, mayor productor mundial del endulzante.

Oper­adores de este mer­ca­do dijeron que la debil­i­dad del real ante al dólar, que atrae ven­tas de los pro­duc­tores brasileños, afec­tó la coti­zación del pro­duc­to, a lo que se sumó una abun­dan­cia de sum­in­istros en India.

Anal­is­tas comen­taron que los pre­cios no reac­cionaron este miér­coles de for­ma pos­i­ti­va, pese a que se cono­ció que la pro­duc­ción de azú­car de la región cen­tro-sur de Brasil caería a 28 mil­lones de toneladas métri­c­as ™ en la tem­po­ra­da 2018/19, frente a una esti­mación ante­ri­or de 31 mil­lones de TM.

Según la fir­ma con­sul­to­ra Safras & Mer­ca­do, esa pre­visión se fun­da­men­ta en una sequía y en la ele­va­da fab­ri­cación de etanol en ese país.

De acuer­do con la enti­dad, la pro­duc­ción de ese deriva­do ascen­derá a 27 mil mil­lones de litros, supe­ri­or a los s 25 mil 350 mil­lones de litros del perío­do 2017/18.

Safras cal­cu­la que los cen­trales están des­ti­nan­do el 62 por cien­to de la caña cosecha­da a la pro­duc­ción de etanol y sólo el 38 por cien­to a la elab­o­ración de azú­car.

Con­sid­eró que la acen­tu­a­da caí­da de la pro­duc­ción de sac­arosa en Brasil este año no ha logra­do afir­mar los pre­cios del endulzante en el mer­ca­do inter­na­cional, debido al ascen­so de las ofer­tas de este pro­duc­to en Tai­lan­dia, India y Europa.