Con suba de impuestos y costos, aumentan las naftas en septiembre

El 1º del mes próximo se actualizará un 8,7% el Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC), por la inflación acumulada en el segundo trimestre.

El aumen­to de los pre­cios de los bio­com­bustibles para su mez­cla con gasoil y naf­tas y la actu­al­ización del Impuesto a la Trans­fer­en­cia de Com­bustibles (ITC) impon­drán el 1° de sep­tiem­bre otro ajuste en los sur­tidores el próx­i­mo mes. Al cumplir la ley, que establece cam­bios trimes­trales en el ITC, el Gob­ier­no agre­gará un nue­vo moti­vo infla­cionario, pero podrá recau­dar más para oxi­ge­nar la restric­ción pre­supues­taria.

Medi­ante las res­olu­ciones 96 y 97, el Min­is­te­rio de Energía descon­geló ayer los pre­cios del biodiesel para su mez­cla oblig­a­to­ria en un 10% con gasoil y del bioetanol para cor­tar en un 12% las naf­tas. El min­istro Javier Igua­cel (ya que todavía no se pub­licó ofi­cial­mente la des­i­gnación del nue­vo sub­sec­re­tario de Hidro­car­buros, José Astolfi) fijó en $ 22.095 por tonela­da el pre­cio de adquisi­ción del biodiésel (5,5% de incre­men­to); $ 20,248 el litro de bioetanol a par­tir de caña de azú­car (5,8% de suba); y $ 16,234 el litro de bioetanol a base de maíz (2% de alza). En la estruc­tura de cos­tos de naf­tas y gasoil, eso impactará en un encar­ec­imien­to de entre 0,5% y 0,7% que, en prin­ci­pio, las petrol­eras esper­arán para trasladar al públi­co.

Adi­cional­mente, den­tro de dos sem­anas el Gob­ier­no ajus­tará un 8,7% el ITC, que se cor­re­sponde con el acu­mu­la­do de inflación medi­da por el Insti­tu­to Nacional de Estadís­ti­ca y Cen­sos en el Índice de Pre­cios al Con­sum­i­dor (IPC) en el segun­do trimestre del año (abril-junio). Las petrol­eras pasarán intac­to el aumen­to impos­i­ti­vo a sus pre­cios minoris­tas. La ante­ri­or actu­al­ización, el 1° de junio, en medio de un con­ge­lamien­to de pre­cios de los com­bustibles, rompió el pacto entre las empre­sas pro­duc­toras, las refi­nado­ras y los rep­re­sen­tantes del Esta­do.

Un informe reser­va­do de la con­sul­to­ra Bal­anz Cap­i­tal advir­tió: “Los may­ores pre­cios del com­bustible en pesos impul­sarán sig­ni­fica­ti­va­mente la recau­dación de impuestos, lo que ayu­dará al plan de ajuste fis­cal”. “El Gob­ier­no tomó una decisión firme y con­tro­ver­ti­da para alcan­zar la pari­dad de pre­cios de importación hacia fines de este año. Has­ta aho­ra, los pre­cios de las naf­tas aumen­taron un 31% este año (incluyen­do un +7% en los últi­mos días) y habrá aumen­tos adi­cionales en octubre (7%) y en noviem­bre y diciem­bre (un 6% más en cada mes). Este pro­ce­so des­gar­rador se está lle­van­do ade­lante inclu­so tenien­do en cuen­ta los ries­gos que rep­re­sen­tan para la inflación”, com­pletó.

El pre­cio de las naf­tas se expli­ca, en un 80%, por el val­or del petróleo en el mun­do y el tipo de cam­bio. En una con­fer­en­cia con inver­sores, el CEO de YPF, Daniel González, estimó que solo falta­ban aumen­tar un 10% los com­bustibles.

Fuente: Cro­nista.