Con gran volatilidad y pese a ventas del BCRA, el dólar marcó otro récord: saltó 34 centavos a $26,73

Con gran volatilidad y pese a ventas del BCRA, el dólar aceleró su tendencia alcista este miércoles y marcó otro récord: trepó 34 centavos a $ 26,73 en agencias y bancos de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

Fue pro­duc­to de una firme deman­da no que no encon­tró respal­do en la pun­ta vende­do­ra, abaste­ci­da por la autori­dad mon­e­taria, que en la primera parte de la rue­da vendió unos u$s 99 mil­lones, según el BCRA.

De hecho en el ini­cio, el bil­lete llegó a ced­er has­ta 17 cen­tavos, ya que tam­bién ayudó el anun­cio del Min­is­te­rio de Finan­zas, que dijo que usará u$s 7.500 mil­lones del acuer­do financiero con el Fon­do Mon­e­tario Inter­na­cional (FMI) para ven­tas en el mer­ca­do cam­biario.

En el mer­ca­do may­orista, la divisa saltó 25 cen­tavos al máx­i­mo históri­co de $ 26. “El mer­ca­do abrió pedi­do de dólares, pero sal­ió el Ban­co Cen­tral a vender y todo se tran­quil­izó. Cuan­do éste se retiró, las pun­tas de com­pras por volúmenes reduci­dos hicieron cam­biar abrup­ta­mente el rit­mo del mer­ca­do”, explicó un agente de cam­bios.

El anal­ista financiero Chris­t­ian Butel­er sos­tu­vo a este por­tal que “el anun­cio de Finan­zas tuvo un impacto en el mer­ca­do” ini­cial­mente. Sin embar­go, la noti­cia se esfumó muy rápi­do, y ensegui­da la deman­da volvió a empu­jar a la divisa a nuevos máx­i­mos.

Los oper­adores del mer­ca­do de cam­bios tam­bién sigu­ieron de cer­ca la tasa de interés del “call mon­ey”, que llegó a 40,50%. Las tasas de Lebac en el mer­ca­do secun­dario se oper­a­ban en el pla­zo de 8 días al 42%, a 35 días al 41% y a 98 días al 39,50%.

En el mer­ca­do de futur­os del ROFEX se oper­aron u$s 777 mil­lones, de los cuales más del 65% se pactó entre junio y julio con pre­cios de $ 26,812 y 27,60, y con tasas de 67,05 % y 46,79%, respec­ti­va­mente. Los futur­os subieron más de sesen­ta cen­tavos acom­pañan­do la suba del final del spot, que llegó a tocar $ 26,35; y sobre el final una operación pun­tu­al lo dejó en $ 26; lo que provocó que las tasas finales fue­sen exce­si­vas, respec­to de esa operación, pero acorde sus pre­cios respec­to de lo que oper­a­ba el mer­ca­do en real­i­dad, dijo ABC Mer­ca­do de Cam­bios.

En la plaza para­lela, el blue tre­po 30 cen­tavos al máx­i­mo de $ 27, según el rel­e­vamien­to de este medio en cuevas de la city porteña.

Por últi­mo, las reser­vas del Ban­co Cen­tral cayeron u$s 124 mil­lones has­ta los u$s 48.974 mil­lones.

Fuente: Ámbito