Con el inicio de la cosecha azucarera en Cuba, esta región proyecta estrategias que le permitan llegar en la próxima década a las 4.5 toneladas de caña molible, aporte considerable a la economía del país.
Según cifras oficiales de la Empresa Azucarera de Camagüey, las estrategias incluyen la siembra anual del 14 por ciento del fondo de caña, desarrollo del riego en áreas potenciales, implemento de nuevas tecnologías, implicación de la ciencia y los diversos servicios de instituciones académicas.
El respaldo a la tecnología industrial, el incremento de la capacidad de almacenaje de azúcar y miel hasta cubrir el 40 por ciento anual, también se incluyen entre las proyecciones para el 2030, y así lo expresaron los directivos del sector en esta provincia con más de 16 mil kilómetros cuadrados.
Cuba arrancó la zafra 2019–2020 por el ingenio azucarero camagüeyano Siboney, que tiene previsto llegar a más de 19 mil 900 toneladas de azúcar en 157 días productivos, según declaraciones de Jorge Ramón Valdivia Velázquez, administrador del central al Adelante Digital.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.