Coca-Cola supera las estimaciones por fuerte demanda de agua y refrescos bajos en azúcar

Luego de enfrentar años de disminución en las ventas de refrescos

Coca-Cola superó las esti­ma­ciones de las ven­tas y ganan­cias trimes­trales, ya que vendió más agua y refres­cos, inclu­i­dos sus refres­cos de la línea Coca Zero, lo que hizo que sus acciones subier­an has­ta 2.8% en las primeras opera­ciones de la jor­na­da.

Luego de enfrentar años de dis­min­u­ción en las ven­tas de refres­cos, los fab­ri­cantes de bebidas están atrayen­do a los con­sum­i­dores con aguas saborizadas, rec­etas refor­mu­ladas, nuevos sabores afru­ta­dos y bebidas con bajo con­tenido de azú­car.

Los volúmenes, un indi­cador clave de la deman­da, crecieron 2% en el primer trimestre del año, impul­sa­dos por la for­t­aleza en sus mer­ca­dos asiáti­co y europeo.

Las ven­tas orgáni­cas, que excluyen el impacto de los cam­bios de mon­e­da y adquisi­ciones, aumen­taron 6%. Las alzas de pre­cios y el alma­ce­namien­to de sus embotel­ladores debido a la incer­tidum­bre del Brex­it tam­bién ayu­daron a las ven­tas.

Los ingre­sos aumen­taron 5% a 820,00 mil­lones de dólares y la com­pañía ganó 48 cen­tavos por acción en for­ma ajus­ta­da.

Los anal­is­tas habían pronos­ti­ca­do ganan­cias de 46 cen­tavos por acción sobre ingre­sos de 7,880 mil­lones de dólares, según Refini­tiv IBES.

El ingre­so neto atribuible a la com­pañía aumen­tó a 1,680 mil­lones de dólares o 39 cen­tavos por acción en el primer trimestre final­iza­do el 29 de mar­zo, de 1,370 mil­lones de dólares o 32 cen­tavos por acción el año ante­ri­or.

Fuente: CEO.