Coca-Cola FEMSA incrementa sus precios al público

Presiones en el costo de insumos, como el PET y el azúcar han provocado que Coca-Cola FEMSA incremente sus precios, pese a ello, se espera que inicie el año con desempeño positivo en ingresos.

Pre­siones en el cos­to de insumos, como el PET y el azú­car han provo­ca­do que Coca-Cola FEMSA incre­mente sus pre­cios, pese a ello, se espera que ini­cie el año con desem­peño pos­i­ti­vo en ingre­sos.

“Nor­mal­mente lo que hacen las com­pañías refres­queras, algo rel­a­ti­va­mente mar­ca­do a finales de noviem­bre y prin­ci­p­ios de diciem­bre, es que aumen­tan sus pre­cios a los nive­les de la inflación, para pro­te­gerse por las mate­rias pri­mas que han esta­do aumen­tan­do para ellos, por el tema del PET prin­ci­pal­mente, el azú­car y en algu­nas, por nego­cia­ciones con Coca-Cola respec­to al pre­cio del con­cen­tra­do”, explicó José Cebeira, anal­ista de Act­in­ver Casa de Bol­sa.

En las “tien­di­tas”, se observó un aumen­to en alrede­dor de un peso en la pre­sentación de un litro, según comen­taron diver­sos ten­deros. En la cade­na de autoser­vi­cios Wal­mart, la pre­sentación de tres litros se incre­men­tó de 33 pesos en enero, a 37.50 pesos en mar­zo. Por su parte, la Coca-Cola sin azú­car de tres litros subió de 23 a 27 pesos.

El estrate­ga de Act­in­ver detal­ló que el incre­men­to en los insumos está rela­ciona­do a la depre­ciación del peso, pues la may­oría de estos se coti­zan en dólares.

No se sostiene

En lo que va del año, KOF ha caí­do 1.70% en su serie L en la Bol­sa mex­i­cana, al cierre del lunes en 117.13 pesos por acción, mien­tras que en el mis­mo peri­o­do el S&P/BMV IPC tiene una ganan­cia mar­gin­al de 0.57 por cien­to.

Según un estu­dio del 2014 por un grupo de inves­ti­gadores del Insti­tu­to Nacional de Salud Públi­ca, el refres­co en Méx­i­co tiene una elas­ti­ci­dad de ‑1.06, es decir, por cada 1% que se incre­mente el pre­cio, su con­sumo cae 1.06 por cien­to. No obstante, los pro­gra­mas sociales del nue­vo gob­ier­no enfo­ca­dos a redis­tribuir ingre­sos impul­sarán el con­sumo de las bebidas gasi­fi­cadas, de acuer­do con Cebeira.

Fuente: El Econ­o­mista.