COLOMBIA — Azucareros planean la construcción de más vías internas

Lo que se busca es mitigar los impactos de su actividad

Aso­caña, el gremio azu­carero, pre­sen­tó planes y proyec­tos en cur­so para mit­i­gar los impactos de su activi­dad que con­tem­pla el desar­rol­lo de un plan de vías azu­car­eras propias y el uso ade­cua­do y con­ser­vación del agua.

Respec­to a las vías, en la actu­al­i­dad se cuen­tan con 24 rutas inter­nas por las que trans­porta el 51 por cien­to de la caña cosecha­da que mue­len los inge­nios. La meta es desar­rol­lar 25 rutas adi­cionales en la zona cen­tro y norte del Valle Geográ­fi­co del río Cau­ca durante los próx­i­mos cin­co años.

Frente al recur­so hídri­co, vital para las activi­dades pro­duc­ti­vas, los esfuer­zos se han con­cen­tra­do en su uso efi­ciente. Según Juan Car­los Mira, pres­i­dente de Aso­caña, han reduci­do en un 50 por cien­to el agua requeri­da para el riego y en un 80 por cien­to la uti­liza­da en activi­dades indus­tri­ales.

“Des­de hace ocho años se tra­ba­ja en la con­ser­vación y restau­ración de 26 cuen­cas hidro­grá­fi­cas que abaste­cen de agua a más de tres mil­lones de habi­tantes”, señaló Mira.

El gremio tam­bién destacó, al pre­sen­tar sus informes de gestión y sosteni­bil­i­dad, que, por primera vez en la his­to­ria del pro­gra­ma de oxi­ge­nación, se logró incre­men­tar la mez­cla de bioetanol con gasoli­na al 10 por cien­to en la total­i­dad del ter­ri­to­rio colom­biano.

Los azu­careros resaltaron el tra­ba­jo con el Gob­ier­no Nacional para impul­sar un mar­co nor­ma­ti­vo que estableciera están­dares ambi­en­tales en la pro­duc­ción de etanol para reducir los nive­les de huel­la de car­bono en el pro­ce­so pro­duc­ti­vo y con­tribuir a las metas de reduc­ción de emi­siones de CO2, a la que se com­pro­metió el Gob­ier­no Nacional en la Con­fer­en­cia de París en el 2015.

En sep­tiem­bre del año pasa­do el min­is­te­rio de Ambi­ente expidió la Res­olu­ción 1962 con la que se bus­ca garan­ti­zar que el alco­hol car­bu­rante que se use en Colom­bia, nacional o impor­ta­do, cumpla con el límite de emi­siones de gas­es de efec­to inver­nadero.

La pro­duc­ción de azú­car y bioetanol, entre el 2016 y el 2017, se incre­men­tó en un 2,0 por cien­to al pasar de 2,56 a 2,62 mil­lones de toneladas. Pese a que el cli­ma afec­tó de for­ma neg­a­ti­va la pro­duc­ción.

Las exporta­ciones crecieron el año pasa­do un 33 por cien­to frente al 2016, super­aron las 700.000 toneladas, lo que rep­re­sen­taron 362 mil­lones de dólares en divisas para el país.

Fuente: El Tiem­po