Caña, azúcar, electricidad y renovación industrial

La construcción del central Ciro Redondo discurre por sus compases finales.

La con­struc­ción del cen­tral Ciro Redon­do dis­curre por sus com­pas­es finales; el aje­treo de los obreros es con­stante para rever­tir los atra­sos y dar la ple­na pues­ta en mar­cha de una inver­sión con­sid­er­a­da como pun­to de par­ti­da de la ren­o­vación de la indus­tria azu­car­era nacional.

De la con­cre­ción de otras obras aso­ci­adas, como la bioeléc­tri­ca, y el incre­men­to de los rendimien­tos cañeros, depen­derá ase­gu­rar el éxi­to que deman­da el estratégi­co sec­tor de la economía.

central en reparación
Los nuevos “hier­ros” dejan atrás los viejos
basculador
Unas 8 000 toneladas de caña de azú­car recibirá diari­a­mente el mod­er­no y ampli­a­do bas­cu­lador
desfibradora
La primera des­fi­brado­ra de caña insta­l­a­da en un inge­nio del país per­mi­tirá preparar la gramínea a más del 92 por cien­to
equipo central
El tán­dem de cin­co reduc­tores plan­e­tar­ios moverá más efi­cien­te­mente la maquinar­ia
soldador
Trans­for­man­do el met­al
maquinaria de riego
Varias máquinas de riego serán insta­l­adas has­ta 2024 para incre­men­tar los rendimien­tos cañeros
riego de plantas
Con la apli­cación de esta y otras tec­nologías se obten­drán rendimien­tos por hec­tárea supe­ri­ores a las actuales
bioelectrica
Bioeléc­tri­ca y cen­tral for­marán una unión mutu­a­mente ben­efi­ciosa
sala de control
Des­de la sala de con­trol

Fuente: Inva­sor.