En una reunión con funcionarios nacionales se analizó la marcha de las políticas enfocadas en la transformación de la matriz energética, en particular los proyectos de generación en base a fuentes renovables.
“Defendimos los intereses de la producción azucarera y de Jujuy”, definió el mandatario y, en este marco, solicitó se efectivice la asignación del cupo de bioetanol reservado para el ingenio La Esperanza, compromiso inserto en la venta del complejo industrial sampedreño.
En otro tramo de la reunión, se analizó la marcha de las políticas enfocadas en la transformación de la matriz energética, en particular los proyectos de generación en base a fuentes renovables.
En este sentido, Morales adelantó que se presentará un proyecto para ampliar la capacidad de la planta solar de Cauchari, de manera que que su aporte al sistema energético nacional pase de 300 Mw inicialmente previstos a 500 Mw.
Asimismo, se evaluó satisfactoriamente los progresos que experimenta la construcción del complejo fotovoltaico ubicado en plena Puna jujeña, a partir del arribo a puertos chilenos de diversos equipos y componentes provenientes de China.Cabe destacar, que Iguacel asumió el compromiso de visitar Cauchari en octubre.
Del encuentro también participaron el secretario de coordinación de Política Energética, Valerio Srouga; el coordinador general de la Secretaría de Energía, Lucas Logaldo; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; el presidente de Cauchari Solar, Guillermo Hoertz; y el secretario de Energía de la Provincia, Mario Pizarro.
Fuente: Jujuy OnLine.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.