BRASIL — Se desplomaron el real y el Bovespa por una mayor incertidumbre electoral

La moneda se devaluó 1,6% y la bolsa de San Pablo un 2,4% luego de que un sondeo mostró que los principales candidatos de izquierda van ganando terreno para la elección presidencial contra el derechista Jair Bolsonaro, cuyo avance fue inferior al previsto. Otro factor que presionó fue un escenario externo menos favorable.

Los mer­ca­dos de Brasil cer­raron con fuertes pér­di­das este martes porque los inver­sores reac­cionaron a un avance de los can­didatos de izquier­da a la pres­i­den­cia en un son­deo reciente.

Otro fac­tor que pre­sionó a los mer­ca­dos brasileños era un esce­nario exter­no menos favor­able, con un declive en los pape­les de ban­cos y de la petrol­era estatal Petro­bras las­tran­do al índice ref­er­en­cial de acciones brasileñas.

Según cifras pre­lim­inares, el prin­ci­pal índice de acciones de Brasil, el Boves­pa, cayó un 2,4% a 74.601,65 pun­tos. Mien­tras que la mon­e­da local, el real, perdió un 1,6% a 4,15 unidades por dólar, a poca dis­tan­cia del mín­i­mo históri­co de 4,2 reales.

La primera encues­ta real­iza­da tras el ataque que sufrió Bol­sonaro la sem­ana pasa­da, cuan­do lo apuñalaron durante un acto de cam­paña, mostró un alza para el exmil­i­tar de ape­nas 2 pun­tos por­centuales a 24 pun­tos des­de la con­sul­ta ante­ri­or de Datafol­ha.

La con­sul­ta mostró que el aspi­rante de izquier­da Ciro Gomes subió al segun­do lugar con un 13% de las pref­er­en­cias, y que el exal­calde de Sao Paulo, Fer­nan­do Had­dad, quien el martes sería nom­bra­do can­dida­to por el Par­tido de los Tra­ba­jadores, reg­istró un 9% en la inten­ción de voto.

Según el estrate­ga Juliano Fer­reira, de BGC Liq­uidez, la encues­ta sug­iere que Bol­sonaro mantiene grandes prob­a­bil­i­dades de lle­gar a segun­da vuelta, aunque las opor­tu­nidades de perder la dis­pu­ta en el balota­je tam­bién son altas, sin impor­tar con­tra quién com­pi­ta.

Fer­reira destacó que el ascen­so de Gomes y de Had­dad “provo­ca inco­mo­di­dad” en los mer­ca­dos.

Estrate­gas de BTG Pactu­al afir­maron que si bien has­ta aho­ra los son­deos mues­tran ten­den­cias con­sis­tentes hay fac­tores que podrían pesar de aquí en ade­lante: el perío­do de cam­paña en radio y tele­visión de sólo una sem­ana, la capaci­dad del expres­i­dente Luiz Iná­cio Lula da Sil­va de traspasar votos a Had­dad; y la capaci­dad de Bol­sonaro de con­ser­var su ven­ta­ja.

Fuente: Ámbito.