Brasil estima una caída del 4% en la cosecha de la caña de azúcar

Brasil, el mayor productor mundial de caña de azúcar, con el 40 % del mercado global, recogerá 628,1 millones de toneladas en la cosecha 2021/2022.

Es un vol­u­men 4 % menor a la ante­ri­or, según la primera esti­ma­ti­va divul­ga­da este martes por el Gob­ier­no.
De acuer­do con la Com­pañía Nacional de Abastec­imien­to (Conab), vin­cu­la­da al Min­is­te­rio de Agri­cul­tura, la caí­da será oca­sion­a­da por la reduc­ción del 3 % del área de cosecha en el sureste (Sao Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais y Espíri­to San­to), la prin­ci­pal región pro­duc­to­ra del país, cuya cosecha bajará un 6,2 %.

A eso se sumará la reduc­ción de 1,6 % en la pro­duc­ción de la región cen­tro-oeste, respec­to a la cosecha ante­ri­or, debido tam­bién a una dis­min­u­ción de 0,8 % en su área de cul­ti­vo.
Por deriva­dos, Brasil pro­ducirá 38.900 mil­lones de toneladas de azú­car, una reduc­ción de 5,71 % en com­para­ción con la cosecha ante­ri­or.

Según las esti­ma­ti­vas de la Conab, el etanol deberá pre­sen­tar una dis­min­u­ción del 6,84 % en la mis­ma com­para­ción y cer­rar la próx­i­ma cosecha con 30.500 mil­lones de litros, de los cuales 27.000 mil­lones de litros serán de caña de azú­car y el restante, de etanol pro­duci­do a base de maíz.
Brasil es el segun­do may­or pro­duc­tor mundi­al de etanol, detrás de Esta­dos Unidos, y el primero en exporta­ciones. Tam­bién lid­era la pro­duc­ción glob­al de ese anhí­dri­do a par­tir de caña de azú­car.

Fuente: EfeA­gro.