Biocombustibles: Lopetegui confirmó que los cortes siguen en 10% para diésel y 12% para naftas

El secretario de Energía descartó por ahora un incremento en las mezclas. El funcionario ratificó la inclusión de los directivos de Cecha a la mesa de refinación y comercialización.

El sec­re­tario de Energía, Gus­ta­vo Lopetegui, con­fir­mó que has­ta el momen­to los bio­com­bustibles man­ten­drán los cortes de 10% para el diésel y 12% para las naf­tas.

Durante el primero encuen­tro con dueños de esta­ciones de ser­vi­cio, el fun­cionario rat­i­ficó que no habrá mod­i­fi­ca­ciones en los nive­les de mez­clas vigentes. La sem­ana pasa­da el Gob­ier­no fijó el pre­cio de la tonela­da de biodiésel a par­tir de febrero en $ 27.660, unos $ 681 menos que en enero.

La Sec­re­taría tam­bién fijó en $ 20,726 el pre­cio por litro del bioetanol a base de maíz para su com­bi­nación con naf­tas y en $ 22,547 el litro de bioetanol a par­tir de caña de azú­car. Sin embar­go, por aho­ra los petroleros deses­ti­maron subas vin­cu­ladas a estos incre­men­tos.

En cam­bio, el pre­cio del bioetanol, que equiv­ale a un 12% de un litro de naf­tas, se había incre­men­ta­do por res­olu­ción del 2 de enero, días antes de que YPF y las otras petrol­eras dis­pusier­an reba­jas en los pre­cios de los com­bustibles en los sur­tidores.

La comi­ti­va de la Con­fed­eración de Enti­dades del Com­er­cio de Hidro­car­buros y Afines de la Repúbli­ca Argenti­na (CECHA) estu­vo encabeza­da por el Gabriel Bor­no­roni, de Fecac. Además, estu­vieron pre­sentes el sub­sec­re­tario de Com­bustibles, Car­los Cáseres, el direc­tor de Refin­ería y Com­er­cial­ización, Igna­cio Barousse.

Según rev­e­laron los dueños de esta­ciones ámbito.comel sec­re­tario rat­i­ficó la inclusión de los direc­tivos de Cecha a la mesa de refi­nación y com­er­cial­ización. Asimis­mo, se analizaron los resul­ta­dos de la sub­as­ta elec­tróni­ca de GNC y se debatió sobre la “car­ter­i­za­cion de audi­toría de seguri­dad y super­fi­cie en las esta­ciones.

La reunión en Energía se pro­du­jo luego del primer cón­clave en la sede porteña de la enti­dad. “Acor­damos tra­ba­jar en con­jun­to para encon­trar las mejores solu­ciones para el sec­tor al que rep­re­sen­ta­mos, es la premisa que nos lle­va a reunirnos todos los meses en CECHA jun­to a pres­i­dentes de cámaras empre­sar­i­ales del resto del país”, resaltaron. Allí, se habló de la deman­da judi­cial por las altas comi­siones de tar­je­tas de crédi­to y el trámite ini­ci­a­do por la fed­eración de San­ta Fe con­tra la empre­sa Pris­ma, propi­etaria de Visa.

La sem­ana pasa­da Lopetegui había recibido al pres­i­dente de Cecha, el cor­renti­no car­los Gold. “El obje­ti­vo de la reunión fue reval­i­dar los pun­tos de la agen­da que opor­tu­na­mente acor­damos con Javier Igua­cel”, sos­tu­vo en aquel momen­to Gold, al salir del Min­is­te­rio de Economía. “Me lle­vo una muy bue­na impre­sión, se le nota un gran conocimien­to del mer­ca­do de los hidro­car­buros y que tiene inten­ciones de tran­si­tar el camino de diál­o­go”, agregó.

Fuente: Ámbito.