Belgrano Cargas: se renueva un ramal desactivado hace más de 35 años

Con el inicio de las obras de renovación de 120 kilómetros de vías en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Salta, el Gobierno Nacional pone en marcha la reactivación de un histórico ramal del Belgrano Cargas por donde no pasaban trenes hace más de 30 años.

Se tra­ta del ramal C8, que une las local­i­dades de Rosario de la Fron­tera, en Salta, con Gob­er­nador Gar­men­dia, al sur de la cap­i­tal tucumana, con una inver­sión del orden de los 3000 mil­lones de pesos. Las obras per­mi­tirán trans­portar 2 mil­lones de toneladas de pro­duc­tos regionales del NOA en el Bel­gra­no Car­gas, y están a car­go de Trenes Argenti­nos Infraestruc­tura, depen­di­ente del Min­is­te­rio de Trans­porte.

Esta­mos lid­eran­do la recu­peración históri­ca de nue­stro tren de car­gas, para que la pro­duc­ción de las economías regionales llegue en menos tiem­po y con menos cos­tos a los puer­tos de exportación en el Gran Rosario. La ren­o­vación del fer­ro­car­ril es un aporte fun­da­men­tal al desar­rol­lo que bus­ca fomen­tar el Plan Bel­gra­no de todas las local­i­dades del norte que cre­cen de la mano del tren.” — Guiller­mo Diet­rich, Min­istro de Trans­porte de la Nación.

Las obras for­man parte del plan de recu­peración inte­gral de 1800 kilómet­ros de vías del Bel­gra­no Car­gas, que unen el norte argenti­no con los puer­tos de la Provin­cia de San­ta Fe. Has­ta el momen­to se lle­van ren­o­va­dos más de 580 kilómet­ros, más de 530 en eje­cu­ción y 80 próx­i­mos a ser adju­di­ca­dos.

La recu­peración del ramal C8 le devolverá una opción logís­ti­ca efi­ciente a los pro­duc­tores de la zona que hace más de 30 años no cuen­tan con el fer­ro­car­ril para trasladar sus pro­duc­tos”, afir­mó Guiller­mo Fiad, pres­i­dente de Trenes Argenti­nos Infraestruc­tura.

Gra­cias a la recu­peración de este ramal, el fer­ro­car­ril de car­ga podrá trans­portar has­ta 2 mil­lones de toneladas adi­cionales, ben­e­fi­cian­do a los pro­duc­tores que se encuen­tran próx­i­mos al ramal, quienes con­tarán con una alter­na­ti­va logís­ti­ca más económi­ca y efi­ciente al camión.

Las obras com­pren­den la ren­o­vación de 120 kilómet­ros de vías des­de Rosario de la Fron­tera, en Salta, pasan­do por Tucumán, has­ta Gob­er­nador Gar­men­dia. Se colo­carán nuevos rieles más pesa­dos sobre dur­mientes de hormigón más resistentes, con nuevas fija­ciones y piedra bal­as­to. Gra­cias a esta mod­ern­ización se podrá trans­portar más car­ga en menos tiem­po. Se esti­ma que finalizarán para el ter­cer trimestre de 2020.

La reac­ti­vación del Bel­gra­no Car­gas

El impacto de la recu­peración de las vías del Bel­gra­no Car­gas, jun­to con la incor­po­ración del nue­vo mate­r­i­al rodante y las mejo­ras en gestión y tec­nología, ya están dan­do resul­ta­dos: hoy, el tramo de 1.180 kilómet­ros des­de Joaquín V. González, en Salta, has­ta Tim­búes, en el Gran Rosario, se redu­jo a 8 días, con­tra los 18 que tard­a­ba en 2015, y lle­gará a 2 para fines de 2020. Además, este año la car­ga trans­porta­da se duplicó con respec­to a 2015: el corre­dor pasó de trans­portar 411.324 a 883.176 toneladas.

La reac­ti­vación del Bel­gra­no Car­gas for­ma parte de una inver­sión total de 8.800 mil­lones de dólares en el sis­tema fer­roviario de car­ga en todo el país a car­go del Min­is­te­rio de Trans­porte de la Nación, para ren­o­var un total de 9.850 kilómet­ros de vías, generan­do 70.000 empleos direc­tos.

A su vez, se enmar­ca den­tro del Plan Bel­gra­no, un pro­gra­ma inte­gral de desar­rol­lo social, pro­duc­ti­vo y de infraestruc­tura, ori­en­ta­do al crec­imien­to y la igual­dad de condi­ciones y opor­tu­nidades para reparar la deu­da históri­ca con las provin­cias del norte argenti­no. En mate­ria de trans­porte, además de las obras fer­roviarias, se hará una fuerte inver­sión en aerop­uer­tos, rutas seguras y autopis­tas, que mejo­rarán la inte­gración de la región con el resto del país y del mun­do.

Fuente: Min­is­te­rio de Trans­porte.