Azucarera, ante un arbitraje por bajar el precio de la remolacha

Asaja de Castilla y León y la COAG han decidido recurrir a la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid

Asa­ja de Castil­la y León y la COAG han deci­di­do recur­rir a la Corte de Arbi­tra­je de la Cámara de Com­er­cio de Madrid «para dirim­ir las difer­en­cias sobre la con­trat­ación de la remo­lacha que ha plantea­do la empre­sa Azu­car­era para la actu­al cam­paña», después de que esta últi­ma mod­i­fi­case las condi­ciones pactadas en el Acuer­do Mar­co Inter­pro­fe­sion­al (AMI) de for­ma uni­lat­er­al. La prin­ci­pal obje­ción que han plantea­do las dos orga­ni­za­ciones agrarias se refiere a la reduc­ción del pre­cio que se había estable­ci­do para un peri­o­do de cin­co cam­pañas.

El nue­vo pre­cio impuesto por Azu­car­era, pilota­da por Juan Luis Rivero como con­se­jero del­e­ga­do y Salomé San­tos como respon­s­able agrí­co­la, supone una reba­ja de seis euros y medio sobre el estable­ci­do en el AMI; a cam­bio se ha fija­do un com­ple­men­to vin­cu­la­do al pre­cio medio europeo del azú­car, que no se cono­cerá has­ta octubre de 2020. Según fuentes de Asa­ja, tenien­do en cuen­ta la evolu­ción del mer­ca­do inter­na­cional, «es prác­ti­ca­mente imposi­ble que pue­da com­pen­sarse esa difer­en­cia».

Des­de COAG han señal­a­do, por su parte, que han adop­ta­do esta decisión de acud­ir al arbi­tra­je para defend­er los intere­ses de los cul­ti­vadores de remo­lacha. Las que­jas de las orga­ni­za­ciones agrarias por la actuación de los propi­etar­ios y de gestores españoles de Azu­car­era han sido una con­stante durante los últi­mos meses. La gota que ha col­ma­do el vaso ha sido ese recorte uni­lat­er­al del pre­cio que se había estable­ci­do en el AMI.

Por otro lado, la Con­fed­eración Inter­na­cional de Remo­lacheros Europeos (CIBE) ha denun­ci­a­do que la exce­si­va pro­duc­ción de azú­car de la India y las sub­ven­ciones a la exportación que otor­ga este país están empu­jan­do los pre­cios mundi­ales a la baja.

Mien­tras tan­to, el pre­cio del azú­car comu­ni­tario se ha acer­ca­do mucho al mundi­al, según fuentes de la Comisión Euro­pea. Los últi­mos datos que ha pub­li­ca­do esta últi­ma demues­tran que la media en la UE durante el pasa­do mes de febrero para el azú­car blan­co fue de 314 euros por tonela­da, mien­tras que la coti­zación mundi­al en el mer­ca­do de Lon­dres era de 299 euros por tonela­da.

Sin embar­go, y de acuer­do con el últi­mo índice de pre­cios de los ali­men­tos que elab­o­ra la FAO, durante el mes de abril las coti­za­ciones del azú­car subieron el 0,8% en relación con las reg­istradas en mar­zo.

Fuente: La Razón.