Cautelar obliga al Gobierno a fijar un precio de venta
El Secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, se comprometió con el Centro Azucarero Argentino a emitir en los próximos días una nueva fórmula que permita en junio establecer el valor de venta en la tonelada de bioetanol a base de caña de azúcar. El funcionario se ve obligado a dar una respuesta, luego de que la Justicia emitiera una cautelar para que se respete un precio de venta esgrimido en el decreto reglamentario 109/07.
Se trata del tercer encuentro que mantuvo el ex vicejefe de gabinete con referentes del sector, en este caso el cañero. Días atrás lo hizo con el biodiésel y maicero. La explicación que le dio a los productores es la misma que transmitió a las demás industrias: el precio de las futuras publicaciones necesitan la aprobación del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Según pudo saber BAE Negocios, la reunión con Lopetegui fue “tensa” a partir de lo establecido por la Justicia luego que Ledesma presentara un amparo.
El funcionario volvió a reconocer que tras el cambio de la fórmula, buscaba compensar su error en la medida que podía hacerlo y en función de lo que Hacienda le permitía.
Ante la medida preventiva, el ex CEO de LAN deberá tener una nueva fórmula, pero con un precio acorde a las necesidades del Gobierno y de esa forma se declare abstracta la medida cautelar. En pocas palabras se buscará eludir lo dictaminado por la Justicia.
En todo momento Lopetegui destacó que el Gobierno “lucha contra la inflación” y sobre esa base trata de ver todos los mecanismos institucionales para emitir un valor que más se acomode con las metas macroeconómicas, pero hasta ahora sólo tiene como objetivo planchar los precios.
Esto es algo que se viene dando desde 2017 cuando Energía hizo cambios en la fórmula a través de la Resolución 415 E donde se fijaron nuevas variables para determinar el valor de la tonelada del bioetanol de maíz y caña de azúcar. Luego en 2018 se volvió a tocar con la publicación de la Disposición 87, pero en abril pasado la Disposición 24 directamente la elimina y sostiene que hay que cambiarla por lo cual la deja sin efecto y publica el precio sin que se sepa cómo surge la misma.
En el caso del bioetanol, impone nuevos conceptos que tampoco convencen al sector y que por lo cual también hay amparos presentados en la Justicia.
Por lo pronto lo dictado por la Justicia a favor de Ledesma hace que el etanol que venda se rija a partir del precio actual del azúcar y no por lo establecido en Energía. Las demás industrias dependen de los valores que publica la Secretaría, desde ahí se entiende la necesidad de Lopetegui en armar una nueva fórmula.
Fuente: BAE Negocios.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.