Agroindustria de caña de azúcar de Honduras presenta guía sobre principios rectores de sostenibilidad

Autoridades del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) (por sus siglas en inglés) y de la Asociación de Productores de Azúcar de Honduras (APAH) presentaron la guía de principios rectores de sostenibilidad, como resultado de un memorando de entendimiento firmado en 2018.

El obje­ti­vo de la guía es estable­cer prin­ci­p­ios y cri­te­rios para el cul­ti­vo de la caña y la pro­duc­ción de azú­car en Hon­duras, que per­mi­ta auto­ges­tionar los pro­ce­sos del sec­tor azu­carero, des­de un enfoque que pro­mue­va la sosteni­bil­i­dad.

La guía ofrece a los inge­nios lin­eamien­tos de gestión basa­dos en están­dares nacionales e inter­na­cionales que les per­mi­ta de man­era vol­un­taria iden­ti­ficar e imple­men­tar medi­das que eleven su niv­el de desem­peño de man­era sostenible.

Además, pro­moverá en el sec­tor azu­carero en Hon­duras, el uso efi­ciente de los recur­sos, sin perder la pro­duc­tivi­dad, de man­era que sus pro­ce­sos se lleven a cabo en bal­ance con el ambi­ente y la sociedad. La guía tam­bién facil­i­tará la auto­con­sul­ta para imple­men­tar prác­ti­cas sostenibles en las opera­ciones del sec­tor y medirse bajo están­dares de carác­ter nacional e inter­na­cional.

La creación de esta guía cumple con dos de los obje­tivos glob­ales de con­ser­vación que WWF se ha plantea­do a escala mundi­al: pro­duc­ción sostenible de ali­men­tos y con­ser­vación de agua dulce e inclu­so se adap­ta a la Políti­ca de Sosteni­bil­i­dad Sec­to­r­i­al de la APAH.

Para la creación de la guía se tomó como ref­er­en­cia el Están­dar Mundi­al de Sosteni­bil­i­dad Bon­sucro, que fomen­ta las bue­nas prác­ti­cas y se ve estrechamente rela­ciona­do con los prin­ci­p­ios rec­tores de sosteni­bil­i­dad adop­ta­dos por el sec­tor azu­carero.

Esto le per­mite a la agroin­dus­tria de la caña de azú­car realizar esfuer­zos para iden­ti­ficar los prin­ci­p­ios rec­tores de sosteni­bil­i­dad y desar­rol­lar los ejes e indi­cadores de su estrate­gia de autor­reg­u­lación para mejo­rar el desem­peño y gener­ar avances.

“El acuer­do entre la APAH y WWF fir­ma­do durante el 2018 tuvo grandes resul­ta­dos, eso nos motivó a ren­o­var el con­ve­nio para seguir fomen­tan­do el desar­rol­lo sostenible y mejo­ra con­tin­ua del sec­tor, tra­ba­jamos duro por la Hon­duras que todos quer­e­mos y hacia eso apun­ta­mos”, destacó el direc­tor ejec­u­ti­vo de la APAH, Ger­ar­do Guil­lén.

Fuente: La Tri­buna.