Una petrolera saudita es la compañía más rentable del mundo

La empresa estatal Saudi Aramco tuvo un beneficio neto de u$s 111.100 millones. El año pasado produjo un total de 13,6 millones de barriles equivalentes de petróleo por día y tuvo ingresos por u$s 355.900 millones.

La petrol­era estatal de Ara­bia Sau­di­ta, Sau­di Aram­co, es la empre­sa más rentable del mun­do, tras con­tabi­lizar un ben­efi­cio neto de u$s 111.100 mil­lones, de acuer­do con los datos difun­di­dos por las agen­cias de cal­i­fi­cación cred­iti­cia Moody’s y Fitch Rat­ings.

La fir­ma adju­dicó a la petrol­era el primer rat­ing de su his­to­ria como paso pre­vio a la emisión de bonos mul­ti­mil­lonar­ia que planea, con lo que rev­eló parte de sus cuen­tas en el pro­ce­so. Sau­di Aram­co nun­ca había difun­di­do sus datos con­ta­bles y financieros debido a que no coti­za en Bol­sa.

Así, Moody’s  infor­mó que la fir­ma alcanzó en 2018 una pro­duc­ción total de hidro­car­buros de 13,6 mil­lones de bar­riles equiv­a­lentes de petróleo por día. Asimis­mo, su fac­turación neta se situó en u$s 355.900 mil­lones. De su lado, Fitch ha detal­la­do que el resul­ta­do bru­to de explotación fue de u$s 224.000 mil­lones.

Además, la cal­i­fi­cado­ra de ries­go destacó el alto niv­el de liq­uidez de Aram­co, que incluye US$ 48.800 mil­lones en caja.

Moody’s le otorgó a Sau­di Aram­co rat­ing A1 como emisor a largo pla­zo, debido a las conex­iones exis­tentes entre la empre­sa y el Esta­do. Sin embar­go, la com­pañía tiene, en rig­or, “car­ac­terís­ti­cas” como para estar situ­a­da en el pel­daño AAA, el de máx­i­ma cal­i­dad.

Sau­di Aram­co tiene muchas car­ac­terís­ti­cas de las empre­sas cal­i­fi­cadas como AAA, con una deu­da mín­i­ma en relación al flu­jo de caja, una pro­duc­ción a gran escala, lid­er­az­go en el mer­ca­do y acce­so a una de las may­ores reser­vas de hidro­car­buros de Ara­bia Saudí”, destacó el anal­ista de Moody’s Rehan Akbar.

Asimis­mo, la cal­i­fi­cado­ra de ries­gos ase­guró que la com­pra del 70% de la petro­quími­ca Sabic al fon­do de inver­sión públi­ca de Ara­bia Saudí por u$s 69.100 mil­lones “for­t­ale­cerá” el nego­cio de Sau­di Aram­co.

Fuente: Cro­nista.