AgroActiva | Empresarios de la agroindustria esperan mejora en las ventas para la fecha de la muestra

Según la encuesta de AACREA hay una leve mejora en los guarismos de cara a la próxima campaña. Muchas empresas confían en que la mega muestra llega en el momento ideal para reactivar los negocios.

La mega mues­tra del agro de Améri­ca ten­drá su 25ª edi­ción del 26 al 29 de junio en Arm­strong. Estos parámet­ros de expec­ta­ti­va, con una cosecha que devolverá algo de rentabil­i­dad de los pro­duc­tores y una can­ti­dad de públi­co históri­co que ase­gu­ra una bue­na lle­ga­da a poten­ciales clientes han provo­ca­do un mar­ca­do interés en las prin­ci­pales mar­cas del rubro agroin­dus­tri­al para estar pre­sentes en la feria. Ven este even­to como el momen­to y lugar ide­al para reac­ti­var sus ven­tas.

AgroAc­ti­va se lle­va a cabo jus­to cuan­do final­izó la cosecha grue­sa y cuan­do los pro­duc­tores y con­tratis­tas están plan­i­f­i­can­do la próx­i­ma siem­bra. Este aspec­to, suma­do a la masi­va con­cur­ren­cia de públi­co hace que la exposi­ción sea el pun­to de encuen­tro ide­al para la ofer­ta y la deman­da.

Habrá que esper­ar a ver cómo evolu­ciona la coyun­tu­ra económi­ca y políti­ca en los próx­i­mos meses pero la cosecha segu­ra­mente será record y, des­de la orga­ni­zación de la mues­tra, tra­ba­jarán inten­sa­mente con los expos­i­tores para ofre­cer las mejores opor­tu­nidades de nego­cios a los vis­i­tantes.

Los datos de la encuesta CREA

La Aso­ciación Argenti­na de Con­sor­cios regionales de Exper­i­mentación Agrí­co­la (AACREA) real­izó su encues­ta anu­al que involu­cró a 1.233 pro­duc­tores (inte­gran el grupo de los más tec­nifi­ca­dos del país) de la que se desprende que 68% de los empre­sar­ios con­sul­ta­dos man­i­festó que real­izó o planea efec­tu­ar inver­siones durante el pre­sente año.

Aunque la situación financiera y macro­económi­ca es incier­ta la expec­ta­ti­va y per­spec­ti­va del sec­tor agroin­dus­tri­al ha tenido un leve repunte, impul­sa­do prin­ci­pal­mente por una exce­lente cosecha que romperá récords en muchos aspec­tos. Si bien el indi­cador de expec­ta­ti­va de inver­sión está por deba­jo de los últi­mos 18 meses, aún mantienen nive­les supe­ri­ores a los reg­istra­dos entre los años 2012 y 2015.

Las sembradoras pican en punta

El rubro que gen­era may­or interés de cara a la nue­va cam­paña y a la plan­i­fi­cación de las inver­siones es el de las sem­brado­ras. Respec­to a los guar­is­mos reg­istra­dos hace 12 meses los pro­duc­tores han subido su per­spec­ti­va de com­pra de sem­brado­ras. Quizás uno de los motivos que gener­aron esta inten­ción del sec­tor es la per­spec­ti­va de una gran siem­bra de tri­go que deman­dará más equipos y may­or veloci­dad de tra­ba­jo.

En los otros rubros no ha habido demasi­a­dos cam­bios, ya que las posi­bil­i­dades de com­pra que expre­saron los con­sul­ta­dos son muy sim­i­lares a las del año ante­ri­or con ape­nas uno o dos pun­tos por­centuales hacia aba­jo o hacia arri­ba.

Otros rubros

La deter­mi­nación de cam­biar la Pick Up durante 2019 no mues­tra cam­bios respec­to a un año atrás: se ubi­ca en 30% de los pro­duc­tores con­sul­ta­dos. En ganadería los pro­duc­tores están pen­san­do, casi en el mis­mo por­centu­al que el año pasa­do, en ren­o­var equipamien­to, man­gas y cor­rales.

Pren­sa AgroAc­ti­va.