Advierten sobre un nuevo aumento en las naftas de 10% en los próximos meses

Además, la reciente suba del precio del dólar genera más presión en los precios del resto de los combustibles

La suba del val­or del dólar, que se acer­co a los $ 31 durante la jor­na­da del lunes, ten­drá un impacto en el pre­cio de los com­bustibles. Pero más allá del reciente salto en la coti­zación de la mon­e­da esta­dounidense, des­de el sec­tor petrolero ya estima­ban un aumen­to del 10% en la naf­ta y el gasoil para los próx­i­mos meses.

“Inde­pen­di­en­te­mente de lo que estu­vo pasan­do estas horas con el val­or del dólar, esta­ba en los cál­cu­los que el com­bustible en los próx­i­mos meses ten­ga tam­bién un leve aumen­to, pero ya deriva­do del des­fasaje que se arras­tra de tiem­po atrás entre el val­or del crudo y la deval­u­ación, que venía acu­mu­la­do”, explicó Car­los Gold, tit­u­lar de la Con­fed­eración de Enti­dades del Com­er­cio de Hidro­car­buros (Cecha), a radio La Red.

El últi­mo ajuste en los pre­cios se dio a comien­zos de agos­to, con subas que pro­me­di­aron el 5% en todo el país

Las com­pañías petrol­eras argu­men­tan que aún hay un leve des­fasaje en el pre­cio de ven­ta de los com­bustibles para alcan­zar el pun­to de equi­lib­rio. Y esper­an ajus­tar­lo en los próx­i­mos meses. Según un informe de la Fed­eración de Expende­dores de Com­bustibles y Afines del Cen­tro de la Argenti­na (Fecac), con infor­ma­ción al 31 de julio de 2018 pre­vio a los aumen­tos más recientes, el atra­so esti­ma­do de los pre­cios de los com­bustibles es de 25,1% en el caso del gasoil común, 22,3% en el caso del gasoil pre­mi­um, 25,9% para la naf­ta súper y 23,5% en el caso de la naf­ta pre­mi­um.

El últi­mo ajuste en los pre­cios se dio a comien­zos de agos­to, con subas que pro­me­di­aron el 5% en todo el país. Luego, hubo un nue­vo ajuste pero solo para algu­nas ciu­dades del inte­ri­or del país, como Cór­do­ba, donde el pre­cio de la naf­ta súper superó los $ 33 el litro. Fue el noveno incre­men­to del año y des­de enero los com­bustibles acu­mu­lan una suba aprox­i­ma­da del 35% en los pro­duc­tos pre­mi­um y cer­ca del 30% en el resto.

El litro de nafta súper superó los 33 pesos (foto de archivo: NA)

El litro de naf­ta súper superó los 33 pesos (foto de archi­vo: NA)

En Cap­i­tal Fed­er­al, luego de los aumen­tos más recientes, el pre­cio de la naf­ta es de $ 29,37 para la súper y $ 35,37 para la pre­mi­um, en el caso de las esta­ciones de la red de YPF. El gasoil alcan­za los $ 25,72 para común y $ 30,91 para pre­mi­um.

Des­de enero los com­bustibles acu­mu­lan una suba aprox­i­ma­da del 35% en los pro­duc­tos pre­mi­um y cer­ca del 30% en el resto

“Siem­pre el aumen­to lo dispone la com­pañía petrol­era, no la estación de ser­vi­cio. Nosotros cal­cu­lam­os que todavía existía un mar­gen de un 10%, antes de este nue­vo aumen­to del dólar, que sin duda gen­era un poco más de pre­sión en el pre­cio”, pre­cisó Gold. El pres­i­dente de Cecha estimó que los próx­i­mos aumen­tos podrían ser grad­uales, con subas de 5%, de acá a fin de año.

“La coti­zación del dólar a casi $ 30 gen­era un poco más de pre­sión. Un bar­ril de crudo en dos días tuvo una apre­ciación que ya con­ver­tido es de $ 150. El bar­ril de crudo se com­pra en dólares pero se paga en pesos. Es el prin­ci­pal insumo para la com­pañía que refi­na el petroleo”, agregó Gold.

Fuente: Infobae.