Advierten que la corrida cambiaria no está dominada

DURANTE SEMINARIO DE ECONOMÍA & REGIONES

La cor­ri­da cam­biaria no está dom­i­na­da, por lo que no se puede ase­gu­rar que ya se ter­minó ni que la economía tocó su piso, ya que podría haber nuevas pre­siones sobre el dólar, señalaron espe­cial­is­tas.

Así lo anal­izó el Sem­a­nario Económi­co de la con­sul­to­ra Economía & Regiones, cuyos autores señalaron que “en este mar­co, las con­se­cuen­cias neg­a­ti­vas de la cor­ri­da cam­biaria con­tin­uarían a la ‘orden del día’ ”. 

“En la esfera mon­e­taria y financiera, el dólar prob­a­ble­mente prosi­ga encar­e­cién­dose en tér­mi­nos nom­i­nales. O sea, habría que descar­tar ingre­so de cap­i­tales y baja nom­i­nal del tipo de cam­bio”,dijeron.

Para­le­la­mente, eval­u­aron que “la inflación man­ten­drá ten­den­cia alcista durante los próx­i­mos meses.La inflación debería ganarle al dólar en el prome­dio de la segun­da mitad del año, ya que la actu­al deval­u­ación es récord y el tipo de cam­bio real es el más sobre depre­ci­a­do de los últi­mos años ero­sio­n­an­do la com­pet­i­tivi­dad vía pre­cio”.

“Algunos sec­tores y agentes económi­cos, basa­dos en sus intere­ses micro­económi­cos, ven con mal­os ojos que el tipo de cam­bio real (TCR) se ero­sione. Sin embar­go, macro­económi­ca­mente sería lo menos porque la úni­ca for­ma que el tipo de cam­bio real siga subi­en­do, y la com­pet­i­tivi­dad dólar aumen­tan­do, es con más cor­ri­da cam­biaria”, agre­garon.

Los con­sul­tores pre­vén que sin “más rounds de cor­ri­da cam­biaria, los próx­i­mos trimestres ten­drán varia­ciones deses­ta­cional­izadas neg­a­ti­vas, con menos inver­sión, caí­da del con­sumo, rece­sión, destruc­ción de empleo (infor­mal y for­mal), aumen­to del desem­pleo y más pobreza e indi­gen­cia”. 

“Es decir, ya sin nuevos rounds de cor­ri­da cam­biaria nos espera un esce­nario poco alen­ta­dor”, consignaron.

Fuente: Ámbito