Zafra cañera iniciará a mediados de mayo

Estimaciones. Para este año hay una proyección de producción de alrededor de 11 millones de quintales de azúcar, similar a la del año pasado.

Los inge­nios azu­careros de San­ta Cruz, ya están lis­tos para dar ini­cio a la zafra cañera cor­re­spon­di­ente a esta gestión, se pre­vé que en la segun­da quin­ce­na de mayo esta activi­dad ya esté en mar­cha para pro­ducir azú­car y abaste­cer el mer­ca­do inter­no. El primer inge­nio en ini­ciar la molien­da será San Aure­lio que ya en esta sem­ana realizará la prue­ba de toda su maquinar­ia.

Las esti­ma­ciones. El ger­ente gen­er­al de la Fed­eración de Cañeros San­ta Cruz, Fed­eri­co Martínez, man­i­festó que aún no hay  un dato defin­i­ti­vo de la super­fi­cie cul­ti­va­da, sin embar­go, se pre­vé que se estará en unos 140 a 145 mil hec­táreas de cañav­erales, sien­do supe­ri­or a la del año pasa­do, toda vez que fue de 137 mil hec­táreas cul­ti­vadas. “Cal­cu­lam­os entre un 5 a 10%  de crec­imien­to. Cañav­erales nuevos cre­mos que harán unas 25 mil hec­táreas”, explicó Martínez, a tiem­po de agre­gar que los rendimien­tos serán alrede­dor de 50 toneladas por hec­táreas, que es el prome­dio tradi­cional cuan­do el cli­ma no afec­ta. “Es pre­maturo la can­ti­dad de azú­car que vamos a pro­ducir porque depende de los rendimien­tos por hec­tárea de caña y dos de los  gra­dos de sac­arosa, pero creemos que vamos a estar entre los 10 y los 11 mil­lones de quin­tales como el año pasa­do”, agregó el ger­ente de los cañeros.

Guabirá ajus­ta detalles. Rudigi­er Trep, ger­ente del inge­nio Guabirá, indicó que esta fac­toría ya está ulti­man­do detalles en cuan­to a la maquinar­ia para dar ini­cio a la zafra. “esper­amos que antes del 15 de este mes ya podamos estar reci­bi­en­do y molien­do la caña. La pro­duc­ción de azú­car se va a man­ten­er, vamos  a mol­er más caña  que el año pasa­do, hay unas 300 mil toneladas más,  lo que vamos a des­ti­nar a la pro­duc­ción de etanol porque ten­emos com­pro­misos con Yacimien­tos”, dijo Trep, a tiem­po de garan­ti­zar el abastec­imien­to del mer­ca­do inter­no y los exce­dentes de alco­hol y si hay algo de azú­car será para la exportación. “La pro­duc­ción va a estar por enci­ma de los  2 mil­lones 800 mil quin­tales y en alco­hol vamos  a estar con 70 mil­lones  de litros y en anhidro ten­emos un com­pro­miso de entre­gar 25 mil­lones de litros”, explicó.

Aguaí con todas las condi­ciones. Emilio Cola­mari­no, del inge­nio Aguaí, infor­mó que la zafra arran­cará entre el 25 al 30 de mayo y se pre­vé pro­ducir un mil­lón y medio de quin­tales de azú­car y unos 60 mil­lones litros de alco­hol y de anhidro serían alrede­dor de 40 mil­lones de litros. “Para el 2019 ten­emos sem­bradas alrede­dor de 6 mil hec­táreas pre­vis­tas para cosechar el próx­i­mo año, además de ello esta­mos ren­o­van­do las primeras hec­táreas que hici­mos en la primera zafra en el 2012 — 2013, esta­mos ren­o­van­do unas 2.500 hec­táreas”, dijo Cola­mari­no.  Asimis­mo, indicó que hay un con­ve­nio del Ban­co Nacional para los pro­duc­tores que les otor­ga 600 dólares por hec­táreas al que quiera sembrar,los pueden pagar a tres zafras próx­i­mas.

5 Inge­nios
azu­careros son los que hay en San­ta Cruz.


Guabirá obtiene cer­ti­fi­cación bon­sucro

El Inge­nio Azu­carero Guabirá S.A. recibió la cer­ti­fi­cación inter­na­cional Bon­sucro aplic­a­ble a sus pro­duc­tos azú­car y alco­hol, al haber cumpli­do con todos los req­ui­si­tos exigi­dos por los están­dares Bon­sucro y la “Cade­na de Cus­to­dia”, como lo declara en el Cer­ti­fi­ca­do otor­ga­do por la orga­ni­zación mundi­al Bon­sucro (Bet­ter Sug­ar Cane Ini­tia­tive, “Ini­cia­ti­va para una Mejor Caña de Azú­car’) con sede en Lon­dres, Inglater­ra.

De este modo, Guabirá es el primer inge­nio sucroal­co­holero de Bolivia con tal cer­ti­fi­cación. El acto de entre­ga se real­izó este miér­coles en sus ofic­i­nas de San­ta Cruz.

Fuente: El Día