Vuelven a subir precios petroleros

Los precios petroleros volvieron a subir hoy para colocar una nota de optimismo en los operadores de materias primas enfrascados en buscar un equilibrio del carburante.

Esto ocur­rió luego de datos económi­cos pos­i­tivos y la esper­an­za de un acuer­do com­er­cial entre Wash­ing­ton y Bei­jing.

El Brent sumó 52 cen­tavos, o 0,84 por cien­to, a 62,30 dólares el bar­ril. El West Texas Inter­me­di­ate subió 32 cen­tavos, o 0,57 por cien­to, a 56,86 dólares el bar­ril.

Chi­na pre­siona al pres­i­dente de Esta­dos Unidos, Don­ald Trump, para que elim­ine más arance­les impuestos en sep­tiem­bre como parte de un acuer­do com­er­cial, fase uno de diál­o­go entre ambos país­es.

Por su parte, reportes des­de Viena, señalan que el petróleo con­tin­uará dom­i­nan­do el mer­ca­do energéti­co en 2040.

Sin embar­go, el crudo ced­erá ter­reno a otras fuentes de energía al cre­cer a un rit­mo más lento, en un entorno incier­to debido a las políti­cas pro­tec­cionistas y a las medi­das para fre­nar el calen­tamien­to del plan­e­ta.

Ese es el panora­ma pre­sen­ta­do en la cap­i­tal aus­tría­ca por la Orga­ni­zación de País­es Expor­ta­dores de Petróleo (OPEP) en su informe anu­al tit­u­la­do Pre­vi­siones Mundi­ales de Petróleo 2019, que actu­al­iza la per­spec­ti­va a medi­ano y largo pla­zo.

Los 14 meses pasa­dos des­de la pub­li­cación del ante­ri­or reporte de este tipo, en sep­tiem­bre de 2018, fueron desafi­antes para los mer­ca­dos energéti­cos, indi­ca el doc­u­men­to.

La OPEP recortó seis por cien­to su cál­cu­lo sobre la evolu­ción de la deman­da mundi­al de crudo en los próx­i­mos 20 años, y aho­ra esti­ma que lle­gará a 110,6 mil­lones de bar­riles diar­ios (mbd) hacia 2040, frente a los 111,7 mbd vatic­i­na­dos en 2018.

Fuente: Pren­sa Lati­na.