Ventas de combustibles: El año arrancó con luces y sombras

Datos oficiales — La Secretaría de Gobierno de Energía dio a conocer las cifras correspondientes a la comercialización de naftas y gasoil durante enero en Estaciones de Servicio. Fuerte caída de las Premium y repunte del consumo del diesel común tras 7 años de retracción.

La activi­dad en las Esta­ciones de Ser­vi­cio durante enero tran­scur­rió sin demasi­adas sor­pre­sas, con­tin­uan­do con la ten­den­cia regre­si­va de los últi­mos meses de 2018, según dio a cono­cer ayer la Sec­re­taría de Gob­ier­no de Energía en su informe men­su­al rel­a­ti­vo al con­sumo de com­bustibles al públi­co.

De acuer­do a la estadís­ti­ca ofi­cial, la deman­da de naf­tas y gasoil sufrió una caí­da inter­an­u­al del 3.6 por cien­to, motor­iza­da por el der­rumbe del con­sumo de pro­duc­tos Pre­mi­um: ‑26 por cien­to la naf­ta y 6.70 el diesel, una situación que no ocur­ría des­de 2010 en el primer caso, y des­de 2013 en el segun­do.

Los altos pre­cios son sin dudas el moti­vo de este com­por­tamien­to del mer­ca­do. La migración de los con­sum­i­dores hacia deriva­dos más económi­cos, quedó plas­ma­da en el crec­imien­to de los despa­chos de la súper (9.48 por cien­to) y del gasoil Gra­do 2 (2.86), un suce­so del que no se tenía reg­istros des­de 2012.

En este sen­ti­do, la más per­ju­di­ca­da fue Shell, que exper­i­men­tó una baja en los sur­tidores del 5.69 por cien­to. Por este tema, días atrás rep­re­sen­tantes de CECHA man­tu­vieron una reunión con direc­tivos de Raízen, a quienes expre­saron su pre­ocu­pación por la difer­en­cia de val­ores de la red con la com­pe­ten­cia, que oca­siona en muchos casos la tran­si­ción de clientes hacia otras mar­cas.

Puma Ener­gy fue la com­pañía que más pro­gresó en volúmenes con una mejo­ra del 5.90 por cien­to, en parte gra­cias a su agre­si­va acción de mar­ket­ing que ofrece des­cuen­tos del 5 por cien­to por car­gar los días miér­coles. AXION tam­bién amplió los litros despacha­dos, 3.84 por cien­to.

Un dato a destacar es que la fil­ial local de la petrol­era vene­zolana PDVSA no reg­istró opera­ciones durante este perío­do.

EXPENDEDORES EN ALERTA

La suce­si­va retrac­ción de los índices de con­sumo inqui­eta a los esta­cioneros. “Nosotros vivi­mos del vol­u­men que vendemos, por eso la situación nos pre­ocu­pa mucho”, recono­ció el Pres­i­dente de FECAC, Gabriel Bor­no­roni. “Espe­cial­mente en los pro­duc­tos pre­mi­um, que son los que tienen may­or por­centa­je de bonifi­cación”, agregó.

No obstante con­fía que si se mod­er­an las subas de pre­cios en los com­bustibles, la deman­da lenta­mente retomará su rit­mo habit­u­al. “Es lógi­co que la gente restrin­ja las com­pras, el año pasa­do hubo 14 aumen­tos”, jus­ti­ficó.

Bor­no­roni afir­mó final­mente que “este es un tema que deba­ti­mos per­ma­nen­te­mente con las com­pañías petrol­eras, y si bien cada una tiene su par­tic­u­lar­i­dad, en estas condi­ciones se hace  nece­sario mejo­rar las comi­siones”.

Fuente: Sur­tidores.