Unagro de Santa Cruz es principal proveedor de etanol

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Barbery, forma parte de la corporación cruceña.

El pres­i­dente de la Con­fed­eración de Empre­sar­ios Pri­va­dos de Bolivia (CEPB), Luis Bar­bery, for­ma parte de la Cor­po­ración Una­gro S.A., cuya empre­sa tiene un acuer­do con Yacimien­tos Petrolífer­os Fis­cales Boli­vianos para proveer alco­hol anhidro, prin­ci­pal ele­men­to para pro­ducir el Ron 91, Ron 92 y Ron 85.

Jun­to a Una­gro tam­bién están Guabirá, Aguaí y La Bél­gi­ca, cuyas empre­sas pro­por­cio­nan el pro­duc­to a YPFB para que mez­cle con la gasoli­na espe­cial, a un pre­cio may­or que el mer­ca­do inter­na­cional, de 0,72 dólares el litro.
Como se recor­dará, en primera instan­cia se puso en el mer­ca­do Ron 91 y luego Ron 92, aun pre­cio de 4,5 boli­vianos por litro, supe­ri­or a la gasoli­na espe­cial de 3,74 boli­vianos por litro. Aho­ra se pone en el mer­ca­do Ron 85 a un val­or sim­i­lar a la gasoli­na espe­cial, 3,74 boli­vianos por litro.
Los inge­nios azu­careros suscri­bieron un acuer­do con YPFB, y son los prin­ci­pales provee­dores del Gob­ier­no del alco­hol anhidro, cuyo pro­duc­to se mez­cla con la gasoli­na espe­cial.

SUMINISTRO

«Con­tra lo que se pue­da estar comen­tan­do, rinde más, si bien llenar un tanque con gasoli­na de 92 octanos cues­ta un poco más, pero a larga debe llenar con menos fre­cuen­cia cada tanque (Â…). El pro­gra­ma para este año con­tem­pla sum­in­is­trar entre 10 y 12 mil­lones de litros men­su­ales de alco­hol anhidro, y totalizar unos 150 mil­lones has­ta el próx­i­mo mes de mayo del 2020», explicó.

El ejec­u­ti­vo de los empre­sar­ios señaló que la susti­tu­ción de la gasoli­na espe­cial por la RON 85 será grad­ual porque se tra­ta de un nue­vo nego­cio, una nue­va activi­dad. «Es un cam­bio impor­tan­tísi­mo de la matriz energéti­ca nacional, todos esta­mos apren­di­en­do; YPFB, el Esta­do está apren­di­en­do, los sur­tidores tam­bién, los pro­duc­tores tam­bién, es parte de un pro­ce­so de cam­bio que hay que encar­ar­lo con filosofía», sos­tu­vo.

Mien­tras tan­to, el físi­co France­so Zarat­ti lamen­tó que el Gob­ier­no no brinde una var­iedad de com­bustibles a los usuar­ios y oblig­ue a los con­sum­i­dores a adquirir un solo car­bu­rante.

Tam­bién el anal­ista del sec­tor hidro­car­buros Mauri­cio Med­i­naceli señaló en el pro­gra­ma de tele­visión uni­ver­si­taria, que debería haber may­ores ofer­tas, y el usuario tomará la decisión de cuidar o no su vehícu­lo.

Fuente: Eju.tv.