“Se está negociando con Bélgica para la exportación del excedente de la producción de azúcar”, dijo el gerente de la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), Ramiro Lizondo.
El gerente general de la Federación de Cañeros de Santa Cruz (este), Federico Martínez, informó este jueves que Bolivia está preparada para exportar al menos 300 mil toneladas de azúcar a mercados internacionales.
Para lograr esta meta, Martínez explicó que solicitaron apoyo al Gobierno del presidente Evo Morales, para trabajar en la consolidación de mercados que se beneficien con el excedente de la producción de azúcar boliviana.
Indicó que parte de esta producción se enviará a Estados Unidos, pero que se trabaja en encontrar nuevos mercados para la venta de este rubro aparte de los tradicionales que son Cuba, Perú y Venezuela.
Por su parte, el gerente de la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), Ramiro Lizondo, detalló que se está negociando con Bélgica para la exportación del excedente de la producción de azúcar.
“Estamos negociando con empresarios de Bélgica que quieren comprar nuestra producción entonces estimamos que hasta el mes de julio o agosto podamos realizar la exportación, si llegamos a un buen acuerdo”, dijo Lizondo.
Agregó que representantes de Bélgica “han mostrado su interés por nuestra producción y están negociando actualmente la exportación de volúmenes de exportación, por ese lado vamos abriendo mercado para el azúcar”.
El gobierno de Bolivia en el mes de agosto de 2018 oficializó el proceso de industrialización de la azúcar con el propósito de ampliar este rubro a escala internacional y de esta forma afianzar el crecimiento económico del país.
Fuente: TeleSur Tv.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.