Una corta y dulce tendencia alcista para el azúcar.

El exceso de suministro neto compensará la ganancia causada por la baja producción y el apoyo del gobierno

Debido al exce­so de ofer­ta tan­to en el mer­ca­do nacional como en el glob­al, los pre­cios del azú­car se habían cor­regi­do drás­ti­ca­mente y se habían movi­do a nive­les bajos en la déca­da de agos­to de 2018. Sin embar­go, existe la posi­bil­i­dad de que regrese un modesto déficit de ofer­ta en 2019–2020. Eso debería pro­por­cionar apoyo y ani­mar a los deprim­i­dos pre­cios del azú­car después de dos años de pro­duc­ción robus­ta que ha lle­va­do a un alto niv­el de endulzantes de todos los tiem­pos.

Es prob­a­ble que el déficit de pro­duc­ción esper­a­do proven­ga de Aus­tralia, la UE y los prin­ci­pales pro­duc­tores asiáti­cos, como India, Tai­lan­dia y Pak­istán. Para 2018–19, una per­spec­ti­va dis­minui­da para la pro­duc­ción de azú­car en Brasil, India y la UE llevó a la Orga­ni­zación Inter­na­cional del Azú­car (ISO) a recor­tar sig­ni­fica­ti­va­mente su pronós­ti­co para el superávit mundi­al de azú­car a 6,40,000 toneladas, 70% más bajo que su esti­mación ante­ri­or .

El año 2018–19 (abril-mar­zo) tam­bién fue tes­ti­go de que Brasil se movió al segun­do lugar con una pro­duc­ción de 26.5 mil­lones de toneladas métri­c­as (por deba­jo de 36.06 MMT en 2017–18) en el rank­ing mundi­al de pro­duc­ción de azú­car; India es aho­ra el may­or pro­duc­tor del mun­do. Ha habido una fuerte dis­min­u­ción en la mez­cla de azú­car y etanol de Brasil (la pro­por­ción de azú­car en la caña dis­min­uyó a 35% en 2018–19 des­de 47% en 2017–18) en respues­ta a los altos pre­cios del etanol. La razón prin­ci­pal para una may­or asi­gnación de caña para la con­ver­sión de etanol fue un cam­bio en la políti­ca de pre­cios de la petrol­era estatal Petro­bras que aho­ra sigue las nor­mas inter­na­cionales de pre­cios.

Sin embar­go, el aplas­tamien­to de la nue­va tem­po­ra­da aca­ba de comen­zar para 2019–20. Se espera que la mez­cla de azú­car de Brasil siga sien­do un fac­tor de vig­i­lan­cia cru­cial debido a su capaci­dad para cam­biar más ráp­i­da­mente entre la pro­duc­ción de etanol y azú­car, depen­di­en­do de la pri­ma sobre el etanol en com­para­ción con el azú­car. Pero, los anal­is­tas del mer­ca­do esper­an que las trit­u­rado­ras de caña se incli­nen hacia el etanol, en un por­centa­je más cer­cano a la mez­cla de azú­car y etanol del año pasa­do.

Por otro lado, se espera que un lento crec­imien­to en el con­sumo mundi­al de azú­car debido al aumen­to de la con­ci­en­ti­zación sobre la salud com­pense par­cial­mente la ganan­cia en los pre­cios del azú­car que surge de una con­trac­ción en el mer­ca­do con exce­so de ofer­ta. Eso man­ten­drá los pre­cios mundi­ales del azú­car en el ran­go infe­ri­or. Chi­na, el segun­do may­or com­prador del mun­do después de Indone­sia, importó solo 60,000 toneladas de azú­car en mar­zo, un 85% menos que el año ante­ri­or, mien­tras que sus importa­ciones de febrero alcan­zaron un mín­i­mo de nueve años.

Factores domésticos

Un may­or niv­el de pro­duc­ción por enci­ma de 30 MMT en los últi­mos dos años debido a una may­or pro­duc­tivi­dad y una may­or super­fi­cie cul­ti­va­da han puesto a la India en el cen­tro de aten­ción mundi­al. Eso tam­bién llevó a Aus­tralia, Brasil y Guatemala a pre­sen­tar una que­ja for­mal ante el Órgano de Solu­ción de Difer­en­cias (OSD) de la OMC. Han desafi­a­do el rég­i­men de pre­cios de la caña de la India debido a que vio­la las nor­mas de la OMC y causa dis­tor­sión en la pro­duc­ción y el com­er­cio en el sec­tor del azú­car, lo que per­ju­di­ca las per­spec­ti­vas de pro­duc­tores y proce­sadores más efi­cientes en todo el mun­do.

India pro­du­jo un récord de 32.5 MMT de azú­car en 2017–18, y se dirige hacia su segun­da mejor mar­ca de pro­duc­ción con 30.7 MMT en 2018–19 con­tra el req­ui­si­to de con­sumo de 26 MMT. Sin duda, los pre­cios del azú­car se han der­rum­ba­do a pesar de los repeti­dos inten­tos del gob­ier­no por brindar apoyo medi­ante la imposi­ción del pre­cio de ven­ta mín­i­mo (MSP) o las cuo­tas de ven­tas men­su­ales cuan­do los inten­tos de expor­tar el exce­dente se lograron con un éxi­to lim­i­ta­do.

Los inten­tos de expor­tar azú­car se han vis­to obsta­c­uliza­dos por un exce­so de pro­duc­ción y pre­cios inter­na­cionales más bajos (que los nacionales). Entre el 1 de octubre de 2018 y el 6 de abril de 2019, India solo pudo expor­tar el 35 por cien­to del obje­ti­vo oblig­a­to­rio de 5 MMT, aunque la tem­po­ra­da de trit­u­ración está a pun­to de ter­mi­nar. Dado que la ofer­ta neta con­tinúa superan­do con cre­ces la deman­da, es prob­a­ble que India abra el nue­vo año del azú­car 2019–20 con un stock de trans­fer­en­cia de más de 10 MMT.

Sin embar­go, el próx­i­mo año puede traer algún respiro a la indus­tria debido a la menor pro­duc­ción y las medi­das de apoyo del gob­ier­no. Se espera que la pro­duc­ción de azú­car de la India entre en una zona de sum­in­istro más restringi­da en 2019–20, con una pro­duc­ción de alrede­dor de 29 MMT. Se espera que las escasas llu­vias monzóni­cas en los últi­mos dos años y los nive­les críti­cos de agua en los embalses, espe­cial­mente en Maha­rash­tra, reduz­can la pro­duc­ción del Esta­do a un mín­i­mo de tres años.

Hay espec­u­la­ciones de que el gob­ier­no podría ele­var aún más el pre­cio mín­i­mo del azú­car, lo que ele­vará los pre­cios inter­nos a pesar de una deman­da un tan­to muda y un exce­so de ofer­ta. Sin embar­go, una subi­da arti­fi­cial de los pre­cios mín­i­mos del edul­co­rante puede hac­er que grandes com­pradores, como las empre­sas y los com­er­ciantes de bienes de gran con­sumo, dis­min­uyan sus com­pras.

Panorama

A la luz de la menor pro­duc­ción, tan­to a niv­el nacional como glob­al, y las medi­das de apoyo del gob­ier­no, los pre­cios del azú­car aumen­tarán con­stan­te­mente. Sin embar­go, la ofer­ta neta aún supera con cre­ces la deman­da, lo que man­ten­drá el alza lim­i­ta­da.

Fuente: BL.