Una “agtech” cordobesa sale a buscar inversores en Brasil

Precision Cane, de la empresa Doble TT de Morteros, ofrece soluciones tecnológicas para el cultivo de caña de azúcar. En una primera etapa, espera sumar capitales “ángeles”, para luego captar “venture capital”. Prevé desembarcar en África y en el sudeste asiático.

A par­tir de la trayec­to­ria y el conocimien­to gen­er­a­do en la pro­duc­ción de caña de azú­car, la empre­sa Doble TT, ubi­ca­da en Morteros, creó Pre­ci­sion Cane. For­ma­da en Esta­dos Unidos, se tra­ta de una spin­off, denom­i­nación con la que se reconoce a aque­l­las empre­sas que salen del seno de otra que tiene conocimien­to especí­fi­co en un tema. Su final­i­dad es geren­ciar y apor­tar solu­ciones tec­nológ­i­cas para los cañav­erales.

Su incubación se dio en Brasil, el país con la may­or pro­duc­ción de caña de azú­car del mun­do. Ahí, bajo el paraguas del Embra­pa (Empre­sa Brasileña de Inves­ti­gación Agropecuar­ia), la start­up fue parte del Tech­Start Agro Dig­i­tal.

Se tra­ta de un pro­gra­ma de acel­eración enfo­ca­do en solu­ciones dig­i­tales para agrone­go­cios, pro­movi­do por el Embra­pa y Ven­ture Hub. La edi­ción 2019 del pro­gra­ma con­tó con la par­tic­i­pación de 94 star­tups de 20 esta­dos brasileños y Pre­ci­sion Cane fue una de las 13 selec­cionadas para par­tic­i­par en el pro­gra­ma.

“Sólo 10 lograron ter­mi­nar el pro­gra­ma y nosotros fuimos una de ellas. Que Embra­pa nos acom­pañe durante unos años nos apor­ta peso cien­tí­fi­co a la infor­ma­ción y la val­i­dación al pro­duc­tor que va a usar la tec­nología”, recono­ció a La Voz Guiller­mo Abrat­te, direc­tor de Pre­cisión Cane, quien el jueves pasa­do par­ticipó en la ciu­dad de Camp­inas (en el esta­do de San Pablo) del cierre del pro­gra­ma.

Cap­tar inver­sores

A par­tir de aho­ra, la fla­mante empre­sa ini­cia­rá su pro­ce­so de cap­i­tal­ización, con la búsque­da ini­cial de inver­sores que aporten un mil­lón de dólares, según ade­lan­taron sus pre­cur­sores.

“Pre­ci­sion Cane no vende pro­duc­tos, sino solu­ciones tec­nológ­i­cas para el pro­duc­tor de caña de azú­car”, sos­tu­vo Abrat­te. Se enfo­ca en replan­tar las “fal­las” (lugares sin plan­tas) que tienen los cañav­erales, un prob­le­ma sin solu­ción a niv­el mundi­al y que gen­era pér­di­das económi­cas por ocho mil mil­lones de dólares al año.

La empre­sa ha desar­rol­la­do un soft­ware que a través de algo­rit­mos per­mite a los pro­duc­tores iden­ti­ficar el lugar de la “fal­la” y lle­var a cabo su replan­ta­do. Además de pro­por­cionar la máquina plan­ta­do­ra para tra­ba­jar en el ter­reno.

“Apun­ta­mos a dar­le más vida al cañav­er­al antes de lle­var a cabo su ren­o­vación total cada cin­co años, para lo cual la empre­sa tam­bién ofrece ese tipo de solu­ción”, explicó el empre­sario.

Como parte de su ofer­ta, la empre­sa ha desar­rol­la­do tec­nología que per­mite cen­sar en una caña la ubi­cación de las yemas, gener­ar un corte de alta pre­cisión y tratar ese tro­zo con pro­duc­tos defen­sivos y pro­mo­tores de crec­imien­to. Ese tratamien­to gen­era un indi­vid­uo con gran capaci­dad para gener­ar nuevas plan­tas cuan­do sea replan­ta­do.

“Para lle­var a cabo esto, uti­lizamos inteligen­cia arti­fi­cial desar­rol­la­da por nosotros”, explicó Abrat­te.

Luego de su for­mal­ización como empre­sa en Esta­dos Unidos, Pre­cisión Cane hará su desem­bar­co en Brasil, Argenti­na, Colom­bia, Méx­i­co y Guatemala. Tam­bién tiene pre­vis­to lle­gar a algunos país­es africanos y bus­cará ingre­sar al mer­ca­do del sud­este asiáti­co.

El paso pos­te­ri­or será la incor­po­ración de inver­sores inteligentes que fomenten el desar­rol­lo de la tec­nología. Será a través de fon­dos de Ven­ture cap­i­tal.

Per­fil

Si bien el ini­cio de Doble TT fue como fab­ri­cante de equipos de labran­za (ras­tras de dis­co), la pro­duc­ción de sem­brado­ras de caña de azú­car la con­vir­tió en líder nacional en ese seg­men­to. Casi la total­i­dad de las plan­ta­do­ras que se venden por año en el país son de la mar­ca cor­dobe­sa.

Des­de diciem­bre de 2015, la empre­sa tiene su fil­ial en Brasil. Está ubi­ca­da en la ciu­dad de Lencois Paulista, a 300 kilómet­ros de San Pablo, en el corazón de la pro­duc­ción brasileña de caña de azú­car, la más grande del mun­do.

“Con la nue­va empre­sa no sólo bus­camos ir más allá de Doble TT, sino gener­ar un cam­bio de par­a­dig­ma en la pro­duc­ción de caña de azú­car”, sos­tu­vo Abrat­te.

Inno­vación: Expe­ri­en­cia a cam­po

Doble TT bus­ca ser ref­er­en­cia mundi­al en caña de azú­car.

Antecedentes. El equipo fun­dador de Pre­ci­sion Cane acu­mu­la más de 70 mil horas tra­ba­jan­do con los cañav­erales de azú­car, como geren­ci­ador de las activi­dades de Doble TT en Brasil y en Argenti­na. La empre­sa cor­dobe­sa ya tiene pres­en­cia en 30 país­es y bus­ca con­ver­tirse en ref­er­ente mundi­al para la tec­nología vin­cu­la­da con la pro­duc­ción de caña de azú­car.

Fuente: La Voz.