UCIT solicitó que la emergencia agropecuaria se extienda a 2019

Productores cañeros formalizaron el pedido de la ley en la Legislatura.

Autori­dades de la Unión Cañeros Inde­pen­di­entes de Tucumán (UCIT) for­malizaron el miér­coles el pedi­do en la Leg­is­latu­ra para que se pror­rogue has­ta diciem­bre de 2019 la emer­gen­cia agropecuar­ia para Tucumán, que entre otros ben­efi­cios per­mite la excep­ción impos­i­ti­va de alícuo­ta cero sobre los Ingre­sos Bru­tos para los pro­duc­tores de caña de azú­car de has­ta 100 hec­táreas.

El pres­i­dente de UCIT, Ser­gio Fara, y el tesorero, Ricar­do Sal, fueron recibidos por los leg­is­ladores Osval­do Morel­li, pres­i­dente de la Comisión de Pro­duc­ción, y Raúl Albar­racín. El primero explicó que ya pre­sen­tó el proyec­to de ley de emer­gen­cia para su tratamien­to.

En tan­to, Albar­racín infor­mó que tam­bién elevó un proyec­to para ren­o­var la medi­da que esta­ba vigente des­de 2015, has­ta 2019.

Cabe señalar que la ley de emer­gen­cia económi­ca caducó el 31 de octubre pasa­do. El esta­do de excep­ción sig­nificó el difer­im­ien­to has­ta el 31 de mar­zo de 2017 del pago del Impuesto Inmo­bil­iario para los cam­pos con caña de azú­car y gra­nos. Tam­bién incluía la sus­pen­sión de los pro­ced­imien­tos judi­ciales y admin­is­tra­tivos.

Para estas medi­das, se explicó en la reunión en la Leg­is­latu­ra que el proyec­to de leg­is­lador Albar­racín pro­pone una ampliación has­ta el 31 de diciem­bre de 2019.

En la opor­tu­nidad, Fara jus­ti­ficó el pedi­do de los cañeros: “en las condi­ciones actuales de nues­tra economía, el sec­tor cañero está imposi­bil­i­ta­do de asumir respon­s­abil­i­dades fis­cales”. “El panora­ma hoy es com­pli­ca­do ante las difi­cul­tades por las que atraviesan tres inge­nios tucumanos, por el bajo pre­cio del azú­car y por la fal­ta de finan­ciamien­to”, remar­có.

En este sen­ti­do, el diri­gente cañero pre­cisó que como con­se­cuen­cia del bajo cos­to de la bol­sa de 50 kg de azú­car, tan­to los indus­tri­ales como los cañeros tienen que salir a vender “en for­ma inmedi­a­ta” sus azú­cares para poder obten­er recur­sos mon­e­tar­ios para los gas­tos diar­ios de explotación, ya que en el mer­ca­do financiero es imposi­ble obten­er crédi­tos y a tasas razon­ables.

Otro tema abor­da­do fue el cos­to de los insumos, que aumen­taron al rit­mo de la inflación. “El abono y los pro­duc­tos quími­cos se com­pran a val­or dólar, y la finan­ciación se puede conc­re­tar en dólares o con un crédi­to de cor­to pla­zo a un interés anu­al del 70%”, explicó Fara.

En este rubro, tam­bién sub­rayó el con­stante aumen­to del gasoil, insumo indis­pens­able para todas las tar­eas de cam­po.

Final­mente, los cañeros agre­garon a esos argu­men­tos para pedir la prór­ro­ga de la emer­gen­cia económi­ca, los efec­tos neg­a­tivos del cli­ma en la provin­cia, con llu­vias en estos días de pri­mav­era que super­an los 100 mmm.

Fuente: La Gac­eta.