Tendencia semanal bajista y débil en precio del azúcar

La Habana — El precio del azúcar crudo mantuvo esta semana en Nueva York una tendencia bajista y débil, al descender a su cota más baja desde abril, 10,96 centavos de dólar la libra, informó hoy Cubazúcar.

Las pér­di­das en ese perío­do fueron equiv­a­lentes a 55 pun­tos y las coti­za­ciones oscilaron en el ran­go de 11,61 y 10,91 cen­tavos por unidad, en el con­tra­to para entre­ga en octubre, agregó esa empre­sa del Min­is­te­rio del Com­er­cio Exte­ri­or y de Inver­sión Extran­jera (Mincex).

En las jor­nadas más recientes fuertes olas de ven­tas pre­sion­aron los pre­cios y los lle­varon a bajos nive­les no vis­tos des­de abril, comen­tó Cubazú­car.

Se apre­cian en este ver­a­no jor­nadas bas­tantes qui­etas, con una dis­min­u­ción en la activi­dad y volúmenes pobres de nego­cios.

En cuan­to a los fun­da­men­tos del mer­ca­do (relación ofer­ta-deman­da), la empre­sa del Mincex señaló que se sigue pre­stando aten­ción a la llu­vias aso­ci­adas al monzón de la India, las cuales se mantienen por deba­jo del prome­dio históri­co, si bien es prob­a­ble que se extien­dan las áreas sem­bradas, para com­pen­sar cualquier caí­da de la pro­duc­ción.

Los inver­sores además siguen de cer­ca la cosecha de caña en el cen­tro sur de Brasil, la cual se aprox­i­ma a su momen­to pico de pro­duc­ción, pero la mez­cla de azú­car es aún baja, ya que los cen­trales con­tinúan dan­do pri­or­i­dad al etanol.

Según Cubazú­car, el esce­nario téc­ni­co con­tinúa mostran­do en sus grá­fi­cos a un mer­ca­do más débil, el grue­so de los indi­cadores se per­fi­la neg­a­ti­vo y otros apun­tan a un mer­ca­do sobreven­di­do.

Mien­tras, en Lon­dres el azú­car refi­no o blan­co des­pidió la sem­ana a 339,10 dólares la tonela­da, lo que supu­so un repliegue de 2,40 dólares.

Se cono­ció en Aus­tralia que Queens­land Sug­ar se aso­cia­rá con Queens­land Cane Grow­ers para con­stru­ir una cade­na de blo­ques, a fin de dar seguimien­to a la proce­den­cia del azú­car que se pro­duce.

Este proyec­to de cua­tro años recibió una sub­ven­ción agrí­co­la del gob­ier­no fed­er­al. La idea detrás de la cade­na es per­mi­tir que los grandes com­pradores de azú­car, como los fab­ri­cantes de refres­cos, demuestren qué tan sus­tenta­bles son los ingre­di­entes de sus pro­duc­tos.